Coalición Caballas presentará una propuesta en el pleno del
próximo día 5 de febrero para que la Ciudad incluya en todos
los Convenios que suscriba una nueva clausula, según la
cual, la contratación de nuevo personal deberá hacerse
mediante una oferta pública, en la que conste el baremo de
aplicación, y que será resuelta por una Comisión en la que
tendrá participación la Ciudad y, en calidad de
observadores, los sindicatos que ostenten la condición de
más representativo de la Ciudad.
Desde la formación localista que encabeza Mohamed Alí se
destaca que resulta ocioso explicar que cualquier
expectativa de empleo se convierte en la Ciudad en un
acontecimiento para centenares de parados que aguardan
pacientemente (en muchos casos impacientemente) una
oportunidad para incorporarse al mercado de trabajo.
Caballas considera que el empleo es, sin duda, un bien muy
escaso en Ceuta. Esta situación obliga al Ayuntamiento a ser
extremadamente cauteloso en el modo en que gestiona todo
aquello que puede generar de manera directa, o indirecta,
puestos de trabajo.
El modo de acceso a los empleos públicos está
suficientemente regulado, y sólo es exigible que los
mecanismos de control se apliquen con rigor. Sin embargo,
existe un ámbito desregulado, que permite la existencia de
empleos pagados con fondos públicos sin que la cobertura de
las plazas este sometida a ningún control que garantice la
igualdad de oportunidades (algo exigible cuando los salarios
son costeados con dinero público): son los convenios que
suscribe la Ciudad con asociaciones, colectivos y entidades.
No parece razonable que estos puestos de trabajo escapen a
la aplicación de los principios de igualdad, mérito y
capacidad que sanciona la constitución para la provisión de
puestos de trabajo dependientes de los presupuestos de las
administraciones públicas.
|