El próximo 4 de febrero se inaugura en Ceuta la Nueva
Oficina Fiscal, como complemento a la Oficina Judicial que
se puso en marcha hace más de un año. Sin embargo, para los
responsables de la sección de Justicia de CCOO este cambio
es sólo de denominación porque Fiscalía continuará con “los
mismos problemas”. “Lo que ahora nos vienen a publicitar
como un cambio de fondo en el modelo organizativo de manera
coordinada con la Oficina Judicial para dar respuesta a las
exigencias de modernización y adaptación a las nuevas
necesidades de la Fiscalia, no es mas que un cambio de
denominación formal”, aseguran desde el sindicato a través
de un comunicado en el que también lamentaba haberse
enterado de la inauguración de la NOF a través de los medios
de comunicación y no de la Gerencia de Justicia.
Las carencias en la Fiscalía siguen siendo las mismas,
explican desde CCOO, para denunciar que las oficinas están
ubicadas en una antigua vivienda del Palacio de Justicia,
los espacios son reducidos, los funcionarios están
hacinados, se está incumpliendo la ley de Prevención de
Riegos Laborales, y además hay falta de medios materiales y
personales para llevar a cabo esta nueva organización en el
trabajo. “A ello unimos la creación de puestos de trabajo
por el sistema de libre designación, a lo que CCOO-Justicia
siempre ha mostrado su oposición y rechazo”, manifiestan.
Entre los perjuicios que para CCOO trae la NOF, desde el
sindicato destacan que los funcionarios perderán el
complemento por las guardias o que se negara a estos
trabajadores concursar para obtener destino en la NOJ y que
ahora, por el contrario, el resto de personal ajeno a las
Fiscalías sí ha podido participar en el concurso de la NOF.
Para que no se repitan los problemas que ha dejado tras de
si la oficina judicial, desde CCOO reclaman que el edificio
que alberga la sede de la actual Fiscalía tenga espacio
suficiente y cuente con la infraestructura adecuada a sus
necesidades, salas multifuncionales de reuniones, salas para
declaraciones, sala de vistas, dependencias especificas para
las áreas especializadas de menores o de violencia de
género, etcétera. Desde el sindicato también alertan de que
se necesita ”una mejora sustancial del sistema informático
para una mejor interoperabilidad o intercomunicación entre
la oficina fiscal y la oficina judicial, además de una
continuación y potenciación de la formación continua
necesaria para los trabajadores.
Desde CCOO critican que en Ceuta, no están “para más
experimentos pilotos, ni inauguraciones”. “Las prisas ahora
con la NOF, como lo fueron con la NOJ, perjudicarán no solo
a los trabajadores, sus condiciones de trabajo y a sus
derechos, sino que además repercutirá de forma negativa al
acceso y la rapidez de la justicia demandada por los
ciudadanos”, auguran.
|