La Policía Nacional de Ceuta ha identificado “plenamente” a
tres ciudadanos españoles y a nueve argentinos como
presuntos autores de un delito de estafa denunciado el
pasado mes de noviembre por un ceutí dedicado a la
importación y exportación de mercancías, J.L.R.S., que
perdió más de 115.000 euros cuando creía estar adquiriendo
dos contenedores cargados de una conocida bebida energética,
‘Red Bull’.
Según ha informado La Jefatura Superior de la Policía
Nacional de Ceuta, a principios del mes de noviembre del
pasado año se recibió una denuncia en la que se daba cuenta
de unos hechos que podrían ser constitutivos de un delito de
estafa cometido contra la persona de J.L.R.S., hermano de la
denunciante y dedicado a la importación y exportación de
mercancías.
Los hechos ocurrieron cuando el reseñado entró en contacto
con A.O.G. para adquirir unos contenedores de bebidas
energéticas Red Bull a la empresa argentina “Bebidas Meter
Maxiconsumo, S.A.”, firmando con esta última un contrato de
suministro por tal mercancía y llegando a realizar hasta
tres pagos para la adquisición de dos contenedores de
producto, uno realizado en metálico en la persona de A.O.
por importe de quince mil euros y los otros dos por
transferencia a sendas entidades bancarias, por lo que
sufrió un perjuicio económico de noventa y nueve mil euros,
al no haber recibido la mercancía pactada.
Tras gestiones realizadas con dichas entidades bancarias se
averiguó que la cuenta del Banco de Santander a la que fue a
parar el dinero figura abierta a nombre de J.M.G.G. con
domicilio en Castellón.
El perjudicado J.L.R.S. manifestó que las personas con las
que mantuvo contacto en España para realizar la transacción
comercial son además del ya mentado A.O.; M.G; J.P. y F.P.,
padre del anterior. Las cantidades aportadas inicialmente
por J.L.R.S., las recibió de otro comerciante de esta
ciudad, J.N.C. quien le entregó la cantidad de 115.728,96
euros.
A lo largo de las investigaciones se constata que los
ciudadanos argentinos, establecieron un entramado de
sociedades, todas ellas ficticias tales como “Terranostra
Diageo Licores LTD”; “Diageo S.A. Exportadora” y otras
similares, basándose en una firma comercial reconocida a
nivel mundial “Diageo S.A.”, dedicada a la importación y
exportación de bebidas, aportando documentación falsa,
anteponiendo o posponiendo nombres a esa firma comercial y
figurando como representantes legales en España A.O.G.;
J.M.G.G. y P.G.P.
Se ha procedido a la plena identificación de los presuntos
autores de los hechos. A.O.G, de 55 años y con domicilio en
Torremolinos y al que le constan varios antecedentes entre
otros delitos por estafa y que usa varias identidades;
J.M.G.G.; de 55 años y residente en Castellón, y que carece
de antecedentes; P.G.P. de 67 años y con domicilio en
Castellón, con numerosos antecedentes por delitos contra la
propiedad y que asimismo usa varias identidades; M.A.G.;
argentino de 37 años y con domicilio en las Islas Baleares,
con una reclamación judicial; y los también súbditos
argentinos y con domicilio en ese país, M.J.P.; de 28 años;
G.F.K, de 26; A.C. de 29; A.J. de 79; B.A. B. de 21; C.M.C.
de 38 ; B.A.C. de 19 y A.A.B. de 35 años.
Como quiera que los ciudadanos españoles imputados en este
asunto tienen sus domicilios en Torremolinos (Málaga) y
Moncófar (Castellón) se ha solicitado la colaboración de las
Comisarías Provinciales de Málaga y Castellón para la
conclusión de las actuaciones.
|