El PSOE planea llevar a Fiscalía el expediente por el cual
la Ciudad Autónoma cedió dos locales de titularidad pública
-uno en 2010 y otro en 2012- a la empresa Joaquín Ferrer y
Cía con el objetivo de instalar un Museo de la Prensa que
hasta ahora no se ha creado. Los socialistas, según comunicó
su secretario general, han encontrado “irregularidades” a lo
largo de todo el expediente que ayer denunciaron de forma
pública y que quieren poner en conocimiento de la Justicia.
El secretario general del PSOE ceutí explicó que entre “los
defectos” hallados está el de que los escritos que se
presentan por parte de la empresa Joaquín Ferrer y Cía
-editora de El Faro- no tienen sello de registro, sino que
directamente se le entregan a la Consejería de Fomento.
“Todo señala a que el Gobierno de la Ciudad Autónoma del PP
lo que ha querido ha sido beneficiar a un empresario
concreto, que tiene un medio de comunicación, para a la
postre recibir el apoyo de ese medio”, aseguró tajante el
socialista.
Alquiler ‘a medida’
A las “irregularidades” que denunció Carracao se les une el
contrato de impermeabilización de ambos locales que la
Consejería de Medio Ambiente ha adjudicado por un precio
cercano al límite que determina la diferencia entre los
contratos menores -que no salen a concurso público- y los
mayores. De este contrato Carracao señaló que es “la guinda
del pastel”. Un “pastel” que se comenzó a elaborar en 2010
cuando, según recordó el líder socialista, la empresa
Joaquín Ferrer y Cía solicitó por primera vez la cesión de
un local en el número tres de la calle González de la Vega
que le fue concedido con varias condiciones. Estas
consistían en que la empresa se haría cargo de su
reparación, valorada en 115.000 euros, y que a cambio no
pagaría alquiler durante siete años. A partir de entonces,
el precio estipulado para el arrendamiento era de 1.600
euros mensuales.
No obstante, Carracao advirtió ayer de que, aunque se
justifica la cesión para crear un Museo de la Prensa,
aparece un documento en el expediente que se señala que por
decreto del consejero de Hacienda - cargo ostentado por
Francisco Márquez en 2010- se adjudica al diario ‘El Faro de
Ceuta’ un contrato de arrendamiento del local propiedad de
la Ciudad para el traslado de la redacción de dicho diario.
“Hay más escritos que hacen referencia a que el objetivo es
el traslado de la redacción”, afirmó Carracao para señalar
que esto mismo también lo dice un escrito de Emvicesa
destinado a la Consejería de Fomento.
“Argucia” de Márquez
“Montar un Museo de la Prensa fue la justificación que
encontró Márquez para poder adjudicar de forma directa estos
locales, porque la adjudicación directa sólo está
contemplada para casos excepcionales”, manifestó el líder
socialista. Para Carracao está claro y así lo dijo que la
propuesta de museo no fue más que “una argucia del Gobierno
y de quien quiere hacerse con los locales para que se le
ceda de forma directa”.
La segunda parte del expediente se escribió en 2012 y en
esta ocasión la firma fue del viceconsejero José Manuel
Blasco. Fue entonces cuando Joaquín Ferrer y Cía solicitó un
segundo local, ubicado sobre el que ya se le había cedido.
El alquiler estipulado fueron 300 euros mensuales, una
cantidad “por la que no se encuentra ni una habitación en
Ceuta”, puntualizó Carracao. Además, el líder socialista
puso en evidencia que, a pesar que la empresa tiene ambos
locales, no ha puesto en marcha el proyecto para crear el
museo. Al menos hasta ahora, porque al parecer, el
empresario se ha decidido a reformar el local, pero en esta
ocasión por 300.000 euros y pidiendo una rebaja del
alquiler. Un movimiento que desde el PSOE no están
dispuestos a permitir porque, defienden, va en contra del
interés general.
Por eso, Carracao acudirá a los juzgados y lo hará para
señalar directamente a Francisco Márquez y el presidente de
la Ciudad Juan Vivas como los responsables de ceder los
locales de propiedad pública a un medio de comunicación con
el objetivo de ganarse el favor de su propietario y por ende
del medio.
|