A primeros del pasado mes de diciembre las campanas de la
parroquia de Santa María de África fueron retiradas para su
restauración. La empresa encargada de realizar la labor es
“Campanas Rosas” de Torredonjimeno (Jaén). El presupuesto de
la restauración asciende a 11.865,85 €.
Las campanas volvieron ya restauradas el día 19 de
diciembre, terminándose de colocar y electrificar para la
misa de las 21.00 del domindo 21, momento en el que
volvieron a sonar.
Son tres campanas. La de menor tamaño se ubica en la parte
superior de la Espadaña y se llama Santa Catalina de
Alejandría. fué construida por orden del Obispo de la
diócesis de Ceuta D. Felipe Antonio Solano en el año 1.776
en Sevilla. La mediana situada en el hueco bajo de la
izquierda se llama San Daniel y compañeros, se realizó en
Triana en 1734. La grande recibe el nombre de Ntra. Sra. de
África y se ordenó construir también en Triana el año 1734.
|