Las autoridades de Turquía han detenido este martes a la
joven de Ceuta, Rhimou Bghil Abdeselam, de 18 años,
residente del en la barriada del Príncipe Alfonso, que
presuntamente pretendía enrolarse en algún grupo terrorista
de Siria o Irak , han informado fuentes de la lucha
antiterrorista.
Esta joven es familia de uno de los primeros residentes en
la ciudad autónoma fallecidos tras viajar a Oriento Medio
para enrolarse en organizaciones terroristas de inspiración
yihadista. La familia de la chica denunció su desaparición y
su posible captación por estas mismas redes.
Una veintena de desplazados
Según fuentes fuentes antiterrorista, son cerca de una
veintena los residentes en la ciudad autónoma de Ceuta que
durante los últimos tres años han partido hacia Irak o Siria
con la idea de participar en acciones terroristas.
La de este caso es la decimosexta denuncia por
desapariciones supuestamente vinculadas a la captación
yihadista que registran la Guardia Civil o la Policía
Nacional desde 2012 y la segunda consecutiva relacionada con
una mujer después de que el pasado mes de noviembre se diese
cuenta de la de una docente de 21 años.
Fuentes policiales subrayan que el número de denuncias
conocido “no aporta certeza sobre el lugar el en que se
encuentran todos los referidos ni sobre que sean los únicos
que supuestamente han sido captados por ese tipo de
organizaciones terroristas”.
El último análisis del Real Instituto Elcano sobre este
asunto, titulado ‘Siria, Irak y la movilización terrorista
en España ‘, señala que “el estudio de las operaciones
policiales llevadas a cabo en España desde 2013, aunque sin
alcanzar los niveles registrados en otros países europeos,
afecta principalmente a musulmanes de segunda generación
nacidos y residentes en Ceuta y Melilla “.
|