PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - JUEVES, 8 DE ENERO DE 2015


Sede de CCOO en Ceuta. ep.

comisiones obreras
 

CCOO dice que la privatización del Registro Civil huele a “corrupción”

El sindicato afirma que el Ministerio se quiere
quitar de encima a los actuales Registros Civiles adoptando decisiones que no son las más convenientes
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

CCOO acusa al Ministerio de Justicia de que, en una clara dejación de sus funciones, tiene sin registrar y digitalizar, y, por tanto, sin tramitar todos los expedientes de nacionalidad remitidos desde los Registros Civiles para su resolución desde noviembre de 2013, y dota de insuficientes medios personales y materiales a los funcionarios y funcionarias del Ministerio de Justicia que desde el 1.1.2014 están tramitando los expedientes de nacionalidad, creando de nuevo un injustificable atasco en su resolución.

Tras la implantación del Plan Intensivo de Nacionalidad (en adelante PIN) en junio de 2012 los Registros Civiles remiten los expedientes de nacionalidad, una vez finalizada la fase de instrucción, al Centro de Digitalización del Colegio de Registradores de la Propiedad en Madrid. En este centro se registraba el expediente, se digitalizaban los documentos y comenzaba la tramitación encomendada a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, con la petición de informes y propuesta de resolución de concesión o denegación al Ministerio de Justicia.

El PIN acabó el 31 de diciembre de 2013, desde entonces los expedientes se siguen remitiendo al Centro de Digitalización del Colegio de Registradores de Propiedad en Madrid aunque dicho centro ya no es responsable ni de la digitalización ni de la tramitación de los expedientes. Desde enero de 2014 es el personal del Ministerio de Justicia, compuesto por unas 70 personas, la que ha de tramitar y resolver todos los expedientes, una cifra cercana a 200.000 expedientes y alrededor de 20.000 recursos.

La dotación de personal del Ministerio resulta claramente insuficiente para resolver en un plazo razonable las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española,en la actualidad se están registrando los expedientes remitidos en noviembre de 2013 al Centro de Digitalización del Colegio de Registradores de la Propiedad en Madrid, lo que abre la puerta a la justificación para su externalización y, por tanto, para su privatización.

El Ministerio de Justicia, carga contra los Registros Civiles por el elevado número de quejas que afirma hay sobre su funcionamiento, a pesar de que sabe que son debidas a la escasez de las plantillas por un lado. Por el otro están negociando la implantación de un nuevo PIN, para dar salida a los expedientes no resueltos en el PIN anterior. CCOO manifiesta que el mismo o mejor resultado se habría obtenido si mediante la modificación del art. 222 del Reglamento del Registro Civil se permitía a los Registros Civiles instructores del expediente la petición de los informes a Policía Nacional y demás ya que los expedientes no habrían salido de los Registros Civiles.
 


La dotación de personal del Ministerio resulta insuficiente

Es el personal del Ministerio de Justicia, compuesto por unas 70 personas, la que ha de tramitar y resolver todos los expedientes. Acumula un total de 200.000 expedientes y alrededor de 20.000 recursos, el decir, es decir, los expedientes de 2010, 2011 y 2012 que no se repartieron para tramitarse durante el PIN, 20.000 recursos de reposición, un alto porcentaje de expedientes de 2013, la totalidad de los expedientes de 2014 (que aún están todos ellos sin número de expediente). Esta situación abre la puerta a la justificación para su externalización y, por tanto, para su privatización.Lo que implica que serán los Notarios, a los que habrá que pagar el correspondiente arancel por cada actuación.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto