El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús
Vivas, que acudió ayer al actos castrense celebrado con
motivo de la celebración de la Pascua Militar, atendía una
vez finalizado el acto a los medios de comunicación
presentes y reconocía que el paro sigue siendo el principal
problema de Ceuta, aunque también consideró que el análisis
de esta problemática puede tener dos apartados como la cifra
de desempleados así como la de ocupados, o lo que es lo
mismo las afiliaciones a la Seguridad Social, y en este
segundo aspecto fue en el que se centró el presidente Vivas
para resaltar la capacidad de crear empleo y para evitar la
destrucción de empleo.
Vivas insistió en que el paro registrado en la ciudad
depende en gran medida del incremento de la población, y en
cuanto al dato ofrecido durante el mes de diciembre, el jefe
del Ejecutivo local resaltó que ha sido positivo, ya que se
ha cerrado 2014 con 500 ocupados más que como cerró 2013, de
ahí que considerara que este dato llama a la esperanza, ya
que habría que remontarse a abril de 2011 para encontrar las
altas en la Seguridad Social en cifras como la actual de
cerca de 21.000 inscritos.
El jefe del Ejecutivo Local insistió en que hay que seguir
perseverando en la lucha contra el paro y seguir trabajando
por fortalecer la capacidad de la ciudad para crear empleo.
Para finalizar, Vivas quiso resaltar un detalle hasta la
fecha no mencionado, e indicó que el crecimiento del número
de ocupantes es justo el doble del crecimiento del Producto
Interior Bruto, y manifestó que realizándose un somero
análisis por la historia reciente de la economía española
nunca se había producido, por lo que pone de manifiesto que
“las reformas llevadas a cabo por el Gobierno están en el
camino adecuado”.
Con respecto al elevado número de contratos temporales que
se producen en la ciudad, el presidente Vivas reconoció que
es importante incentivar la contratación indefinida y para
ello ir generando instrumentos que propicien esa
contratación indefinida, aunque para el jefe del Ejecutivo
Local todo depende de las expectativas que se tengan de la
estabilidad y del crecimiento económico en general, e
insistió en que cuando hay una situación de confianza en el
crecimiento económico y en la estabilidad económica, hay
mayores contratos indefinidos. Por ello, Vivas consideró la
importancia de que se fomenten esta modalidad de contratos
ya que con ellos también favorece y fortalece el consumo así
como las expectativas de compras y en última instancia
también la creación de empleo.
En cuanto a las expectativas de la Ciudad, Vivas reconoció
que el paro en Ceuta tiene una componente estructural
crónica muy manifiesta y que en gran medida depende de
focalizar el esfuerzo en la capacitación de los desempleados
a través de la formación, así como la mejora de las
condiciones de acceso a Ceuta para consumir, comprar y
generar empleo, insistiendo en la mejora de acceso a través
de la frontera del Tarajal así como también de la vía
marítima, además de considerar necesaria que la inversión
pública retome el camino.
|