Las autoridades marítimas de Ceuta han vuelto a activar el
Plan Nacional de Contaminación en la ciudad ante la
aparición de nuevas manchas de fuel en las costas, lo que se
traduce en el cuarto vertido de hidrocarburos que han
afectado a la autonomía ceutí durante el último mes.
Según han informado fuentes portuarias, el Plan Nacional se
ha puesto en marcha como consecuencia de las manchas de
chapapote que han aparecido en las últimas horas en la playa
de Calamocarro y cuyo origen se está determinando por la
Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria.
Las primeras hipótesis apuntan a que el fuel ha podido
llegar a la playa de Calamocarro procedente del vertido que
tuvo lugar el pasado día 11 de diciembre con motivo de la
fisura provocada en una tubería de la compañía petrolífera
Cepsa que causó un vertido en el mar.
Las autoridades estiman que estas nuevas manchas proceden de
ese vertido al no haber sido controladas por el personal
encargado de las mismas.
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha descartado que este nuevo
vertido tenga algo que ver con el producido a finales de
diciembre ya que en aquella ocasión el fuel se concentró en
el arenal de la playa de Benítez, sin llegar al mar.
El Plan Nacional de Emergencia tiene como objetivo
fundamental evitar que las manchas de fuel puedan afectar a
otros lugares de la costa ceutí.
Por su parte, el presidente de Alternativa por Ceuta-Los
Verdes, Juan Redondo manifestaba que el trabajo que está
realizando la Comisión creada por los vertidos es un “paripé”,
denunciando que ha transcurrido ya mucho tiempo para que
todavía se esté sufriendo la llegada de fuel a nuestras
costas.
Durante sus manifestaciones a EL PUEBLO insiste en la
existencia de un “delito ecológico” y exige
“responsabilidades de una vez por todas”.
Del mismo modo catalogó de “chapuza” la forma de trabajar
ante esta situación, e instó a las autoridades competentes a
“traer hasta Ceuta a una empresa entendida en la materia y
que logre evaluar los daños ocasionados y limpiar todas las
zonas afectadas”.
“Se están cargando nuestras playas”, afirmaba Redondo
mientras indicaba que esta situación que se está viviendo en
la ciudad no es por una fisura que ya ha sido localizada,
sino que todo apuntua a que “existen más fisuras que están
provocando este vertido y este importante daño ecológico”.
|