Para CCOO, el tímido aumento del 0,50% del Salario Mínimo
Interprofesional que aprobó este viernes el Gobierno (648,6
euros/mes) confirma que el Ejecutivo, que preside Mariano
Rajoy, renuncia a mejorar los salarios en 2015, y con ellos
también los ingresos de Seguridad Social. Una decisión
calificada desde CCOO como “injusta e incoherente con el
escenario de recuperación” que preconiza el Gobierno.
Desde la central sindical sedestaca que es conocida la
situación financiera que conyunturalmente presenta el
sistema público de Seguridad Social como consecuencia de la
crisis y los efectos de la política económica y social
adoptada en nuestro país, que se concreta en un déficit
creciente del mismo desde 2011, y que se mantendrá en tanto
no se produzca una recuperación sensible del empleo y de las
bases de cotización de las personas en activo.
Por este motivo CCOO insiste en que esta situación de
déficit coyuntural exige que para mantener el nivel de
cobertura y la intensidad en las prestaciones de Seguridad
Social sea necesario incrementar los ingresos del sistema
para evitar la alternativa que ha priorizado el Gobierno,
limitándose a acudir al consumo anticipado del Fondo de
Reserva.
CCOO considera que si bien la función del Fondo de Reserva
es la de cubrir los déficit que pueda presentar el sistema
de Seguridad Social, una utilización prudente del mismo
exige que, además, se tomen medidas adicionales orientadas a
incrementar los ingresos del sistema que eviten un consumo
anticipado e irremediable de dicha reserva. En los últimos
tres ejercicios se han dispuesto del Fondo de Reserva 32.651
millones de euros, de los que 14.000 millones lo han sido
sólo en el presente año 2014; y pese a la visión optimista
que el Gobierno presenta para 2015 los Presupuestos
Generales del Estado para ese año prevén un déficit en la
Seguridad Social de al menos 6.444 millones de euros.
Para el sindicato, es especialmente criticable el hecho de
que, pese a la situación de déficit que presenta el sistema
de Seguridad Social, se mantengan medidas de reducción de
cotizaciones como las conocidas como “tarifas planas” para
autónomos y trabajadores por cuenta ajena.
|