La cercanía de las fiestas navideñas marca la semana que
resumimos en este artículo. No obstante ello, esta semana
también ha presentado algunas noticias importantes qué poco
o nada tiene que ver con estas fechas.
Por ejemplo, la operación contra el yihadismo en todo el
territorio nacional que dejaba una detención en Ceuta. Se
trata de una joven de 21 años, encarcelada por orden del
juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz. Su papel era
el de captadora, junto al de tres ciudadanas melillenses y
una chilena residente en Barcelona. Se movían principalmente
a través de redes sociales, en las que aludiendo a una
supuesta “falta de valores de la juventud” iban atrayendo a
personas que pasaban a una segunda fase, ya con la telefonía
móvil, para ser finalmente enviadas a Siria. Se trataba,
principalmente, de mujeres con dos objetivos: hacer las
tareas domésticas y servir de ‘descanso sexual’ de los
yihadistas. Hasta su desarticulación, esta célula cuyos
cabecillas –dos- fueron detenidos en Castillejos (Marruecos)
había logrado enviar a doce mujeres.
Esta semana, visitaba Ceuta Eva Matarín. Se trata de la
secretaria federal de Inmigración del PSOE. Tras dos días en
la Ciudad Autónoma, afirmaba que en caso de ser Pedro
Sánchez presidente del Gobierno, se eliminarán las vallas y
las concertinas de la frontera de El Tarajal. Algo que
mereció una contestación del presidente de la Ciudad, Juan
Vivas, recordando que fue precisamente el último gobierno
socialista el que colocó dicho instrumental. Por cierto, que
en torno a la tragedia del 6 de Febrero en El Tarajal,
determinadas informaciones periodísticas apuntan a que la
titular del juzgado de Instrucción número de la Ciudad
habría solicitado un informe sobre su competencia o no para
investigar los hechos, lo que podría dar con el caso en la
Audiencia Nacional, puesto que las muertes se produjeron en
aguas marroquíes. Hablando de tribunales, no ha sido la
mejor semana para el Gobierno de la Ciudad, que ve como el
TSJA y el Consejo de Ministros le dan la negativa en dos
recursos –uno ante el órgano andaluz por los nombramientos
de los directores generales y otra una petición de indulto
denegada- y como el recurso de Delegación del Gobierno
contra la ordenanza que permitía servir luz y agua a las
viviendas sin recursos prospera
Durante estos días volvió al primer plano de la actualidad
Jesús Cayetano Fortes Ramos. Concejal o diputado autonómico
durante más de veinte años y presidente de la Ciudad
Autónoma entre 1996 y 1999, su último trabajo público ha
sido como comisario de la Fundación Crisol de Culturas 2015.
Un destino amortizado, puesto que el grupo parlamentario del
PP presentó una enmienda a los Presupuestos Generales de la
Ciudad para destinar sus retribuciones anuales -70.000
euros- a otros menesteres. Según la oposición, podría ser el
paso previo a su nombramiento como gerente de ACEMSA. Un
hecho criticado por Caballas y la diputada no adscrita, que
ven en el un intento del PP de pagar favores. Desde el PSOE
se pide una verdadera política cultural “que vaya más allá
de lo ornamental” y el portavoz del Gobierno tira de ironía
para afirmar que “Fortes es culpable de algo gravísimo: ser
del Partido Popular”.
La modificación a última hora por parte de la compañía
Balearia –adjudicataria del Servicio de Interés Público en
el Estrecho- de una oferta especial para residentes en Ceuta
vuelve a encender la mecha contra las navieras. El
presidente de la Ciudad desvela que se le ha pedido “por
favor” a Adolfo Utor, su homólogo de la citada empresa, que
mantenga esa oferta y desde la oposición se le acusa de una
actitud laxa. Por nuestros estudios pasa, además, el
portavoz de ADICAE, Narciso Colmenar, para censurar esa
decisión de la naviera y recordar que estas empresas pueden
estar incumpliendo el Real Decreto que permite a los ceutíes
y melillenses viajar sin necesidad de acompañarnos del
certificado de residencia.
La semana acaba con un susto en forma de incendio en
Almacenes San Pablo. Las causas aún se desconocen, pero los
daños en la señera empresa ceutí son considerables al igual
que la columna de humo originada, lo que obliga a cerrar el
acceso al Revellín y a evacuar el Colegio San Agustín por
unas horas.
|