A 24 horas del tradicional sorteo de Navidad en el que los
españoles depositan tantas ilusiones por abrir la
posibilidad de obtener un premio que te cambie la vida, la
ciudad de Ceuta, según datos consignados por Loterías y
Apuestas del Estado, tienen consignados hasta las ocho de la
tarde dehoy domingo un total de 1.135.800 euros que
corresponden a los 5.679 billetes puestos en circulación
entre las diferentes administraciones de lotería existenes
en la ciudad, además de otros puntos de venta ambulantes y
repartidos en los 19 kilómetros cuadrados de la ciudad. Las
previsiones de la Delegación en Ceuta de Loterías y Apuestas
del Estado, siendo el referente el pasado año, indican que
antes de que se produzca el sorteo, no se habrán vendido el
cien por cien de los billetes puestos a la venta, sino que
muy al contrario, habrán podido quedar sin vender más de mil
billetes.
En cuanto al gasto medio de cada ciudadano y, dada la
situación económica aunque esta parece que comienza a
remitir, con índices de paro elevadísimos, será de 13,49
euros, una tónica muy característica en Ceuta porque supone
mantener unos niveles ya clásicos de baja apuesta por este
juego de azar, al situarse entre las ciudades que menos
juega, aunque también es verdad que son muchos losceutíes
que juega con número de fuera de la ciudad o los reclaman a
familiares y amigos para que se los envíen desde otros
lugares de la península.
Como aún quedan números por vender, todavía el flujo de
compradores en las Administraciones de Lotería es grande,
especialmente en la Plaza de la Constitución, donde se
forman ‘colas’, si bien los números considerados ‘estrellas’
se agotan pronto.
Hasta las Administraciones de Lotería acuden gentes
variopintas, deseosos de buscar fortuna o tentar a la suerte
para ver si aquella les favorece cambiándoles la vida en
unos momentos especialmente difíciles a nivel económico.
Estos sorteos en los que las lilusiones vuelan hasta niveles
insospechados y los compradores se aferran a mil y unas
manías, o anécdotas, nos reportan una serie de experiencias
que se comentan de manera muy humorística. Los hay que se
aferran al 7 o al 13, a terminaciones de su edad o fecha de
nacimiento y hasta en algunos casos, acuden a las
Administraciones de lotería con el firme propósito de
comprar un número que han soñado como premiado.
La superstición en un ambiente como éste, donde la ilusión
vuela y las esperanzas se mantienen intactas en tanto no se
produce el sorteo, es un recurso al que aferrase en tiempos
difíciles como los que estamos viviendo.Luego, si no se
obtiene algún premio mayor, siempre nos quedará la ‘pedrea’,
como forma de pensar que, quien no se cunsuela es porque no
quiere hacerlo. De momento, seamos optimistas y aguardemos
que la suerte, introducida en forma de bolitas en el
interior del bombo, reparta suerte. Ahora, eso sí, hay que
jugar porque si no es eimposible que nos toque un premio de
la lotería.
|
Lotería de Navidad, embajadora de la marca España
La Lotería de Navidad cuenta con
más de 200 años de tradición, fue introducida en España en
el año 1763 por Carlos III quien la importó desde Nápoles,
pero no fue hasta el 4 de marzo de 1812 cuando se celebró el
primer sorteo. Su finalidad era conseguir fondos para la
Hacienda Pública. La Lotería cuenta con un gran prestigio en
todo el mundo y se ha convertido en una embajadora de la
marca España.
|
El 70% de lo recaudado se destina a premios
Cada año se recaudan más de 3.200
millones de euros con la venta de los billetes de la lotería
de Navidad, de los que el 70% se destinan a premios. Este
año la lotería reparte 4.000.000 de euros a la serie
completa y 400.000 al décimo del 1er premio, 1.250.000 al
segundo; un tercer premio de 500.000, dos cuartos premios de
200.000, y ocho premios de 60.000.
|
La venta por internet crece un 37 por ciento
Los españoles suelen gastarse
hasta 48 euros por persona mientras que los extranjeros se
gastan un promedio de 71 euros, en un año, el 2014, en el
que la compra de boletos de Navidad por Internet ha crecido
un 37 por ciento según el portal Serviapuestas. La mayor
parte de agraciados suelen gastar el dinero en viviendas y
coches además repartir el dinero entre la familia.
|
La lotería también atrae a estafadores
Pero la Lotería también atrae a
estafadores, los más frecuentes son las falsas
notificaciones, se trata de e-mails Spam que simulan
pertenecer a instituciones públicas, aprovechan el impuesto
del 20% para reclamar parte de esta cantidad por adelantado.
Tampoco faltan las redes de blanqueo de dinero, se acercan
hasta los ganadores para igualar o superar las cantidades
agraciadas.
|