Emilio Carreira, consejero de Economía, Hacienda y Recursos
Humanos, además de portavoz del Gobierno, compareció ayer
ante los medios de comunicación para dar cuenta de los
asuntos tratados durante el Consejo de Gobierno que cada
viernes se celebra.
Durante su comparecencia, el portavoz destacó que durante la
reunión celebrada se ha tratado un convenio propuesto por la
consejera de Fomento, Susana Román, con motivo de
desarrollar la infraestructura de fibra óptica y las
extensiones de banda ancha ultra rápida entre los distintos
centros educativos de Ceuta, pero además con la posibilidad
de que interconectar también el resto de administraciones
públicas, o todos los que sean edificios oficiales incluidos
el Ayuntamiento.
A este respecto, Carreira avanzó que con el acuerdo adoptado
se inicia el procedimiento para formalizar el citado
convenio en el que intervendrían el Ministerio de Industria,
Energía y Turismo, el Ministerio de Educación, Cultura y
Deportes, Ciudad Autónoma de Ceuta y la entidad pública
empresarial ‘Redes.es’.
El portavoz del Gobierno resaltó, ante los medios de
comunicación que ayer se dieron cita en la sala de prensa
del Palacio Autonómico, que este convenio permitirá la
capacidad de que las nuevas tecnologías de la información se
acomoden a las necesidades de los centros educativos y de
las instituciones públicas.
Para que esto pueda ser una realidad, Carreira ha indicado
que era necesario garantizar una interconexión de fibra
óptica entre Ceuta y la Península, y que precisamente esto
se conseguirá o garantizará con la iniciativa que la Ciudad
Autónoma tiene planteada a través del FEDER así como con
operadores privados, como es el caso de Telefónica, que está
a punto de terminar de tender el segundo cable de fibra
óptica.
“Todas estas actuaciones van a permitir desarrollar el
objetivo del convenio planteado por la consejera de Fomento
con absoluta normalidad”, concluyó el portavoz del Gobierno
en Ceuta, Emilio Carreira.
|