El Consejo de Gobierno dio luz verde ayer a una propuesta de
la Consejería de Fomento para que los titulares de viviendas
de protección oficial (VPO) de promoción pública sobre los
que la Ciudad Autónoma de Ceuta tengan un derecho de crédito
a su favor, garantizado mediante hipoteca o con garantía
personal de cláusula de resolución, puedan refinanciarlo y
ampliarlo con los importes correspondientes a los
vencimientos cumplidos y no abonados. Esta medida, con la
que el Ejecutivo hace frente a los problemas que algunos de
estos adjudicatarios están teniendo para el pago de su
deuda, viene a modificar la propuesta que aprobó el Consejo
de Gobierno el pasado 28 de febrero con el fin de
“flexibilizar” los criterios, según ha explicado el portavoz
del Gobierno, Emilio Carreira.
Inicialmente, la renta de la unidad familiar que podía
acogerse a esta medida tenía como límite el IPREM (Indicador
Público de Renta de Efectos Múltiples, el antiguo Salario
Mínimo Interprofesional, actualmente establecido en 532,51
euros mensuales), pero ahora el límite será mayor, y se
modifican también las condiciones de las hipotecas,
rebajando el tipo de interés aplicable y determinando una
nueva razón de crecimiento en los términos amortizados. Así,
el tipo de interés pasará del 5 % actual a un 2 % y las
cuotas de amortización de crecimiento del 4 % al 1,99 %
anual.
Como ya se establecía en el acuerdo de febrero del Consejo
de Gobierno, el nuevo plazo podrá alcanzar hasta un máximo
de 50 años, de modo que ampliando el plazo de pago los
beneficiarios pueden establecer así una menor cuota mensual,
además de rebajar los intereses que pagarán a lo largo de la
vida de la hipoteca.
|