En relación a la información publicada en distintos medios,
relativa a las declaraciones de la Junta de Personal Docente
sobre el abono del gasto de comedores escolares, esta
Dirección Provincial manifiesta:
Hasta el pasado curso 2013/2014 la financiación de los
comedores escolares se llevaba a cabo, fundamentalmente,
sobre la base de una cantidad que el Ministerio transfería a
cada uno de los ocho centros escolares con comedor. En
atención a la cantidad recibida, los centros determinaban
qué alumnos iban a comer becados.
La Intervención Delegada opuso reparos a ese sistema, puesto
que si la cantidad que se transfería a los centros era para
hacer efectivas becas de comedor, éstas debían de concederse
sobre la base de una convocatoria pública en atención a
criterios objetivos. Esto es, precisamente, lo que ha hecho
la Resolución de 1 de agosto de 2014, de la Secretaría de
Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades,
por la que se convocan ayudas para sufragar los gastos del
servicio de comedor escolar del alumnado escolarizado en los
colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de las
ciudades de Ceuta y Melilla para el curso 2014-2015.
En la citada resolución se convocan 615 becas de comedor
para cada una de las dos Ciudades Autónomas. En ella se
contemplan dos tipos de beneficiarios: beneficiarios
directos y beneficiarios por baremo. Los primeros son los
alumnos en situación de acogimiento o los hijos de las
víctimas de la violencia de género. Los segundos se
determinan, exclusivamente, en atención a la situación
económica de la unidad familiar a la que pertenecen. Se
trata, por lo tanto, de asegurar que las becas de comedor,
lejos de cualquier decisión discrecional, se conceden a las
familias que objetivamente las necesitan.
El cambio de sistema, como todos los cambios, ha originado
alguna mínima distorsión en lo relativo a la financiación de
los gastos de comedor del pasado curso. Dado que ya no es
posible que los centros reciban cantidades a tanto alzado
para su distribución discrecional entre el alumnado, se ha
originado una pequeña deuda pendiente con un proveedor. En
efecto, existe un centro que adeuda a su proveedor 14.628,42
€ de los gastos generados en su comedor en el pasado curso.
El resto de centros no tienen ninguna deuda pendiente
correspondiente a los gastos de prestación del servicio de
comedor en el curso 2013/2014. No es cierto, por tanto, que
se haya prestado un servicio y que el Ministerio se niegue a
pagar 300.000 € que tenía comprometidos, como ha denunciado
la Junta de Personal y la FAMPA.
Con respecto a los gastos originados en el presente curso,
en los días próximos llegará a los centros el libramiento de
la cantidad correspondiente a los gastos del último
trimestre del año, es decir, al primer trimestre del curso
2014/2015. A partir de ese momento, una vez consolidado el
nuevo sistema de financiación, se normalizará su
funcionamiento, sin que vuelvan a producirse incidencias
dignas de mención.
|