Un aula con paraguas, gotas de lluvia y la imagen
emblemática de la capital británica: el Big Ben. Con estos
elementos los alumnos de 3º de ESO B del IES Almina
quisieron ayer mostrar su apoyo a los estudiantes de Hong-Kong
que el pasado mes de septiembre comenzaron una movilización
organizada por el movimiento Occupy Central with Love and
Peace.
El centro escolar organiza cada año, dentro de su Plan de
convivencia, un concurso con el que se premia a la clase que
de manera más creativa y comprometida expresa sus normas de
convivencia, y el acto que ayer se llevó a cabo en el
instituto forma parte del concurso.
Este año –indicaba ayer a EL PUEBLO Insaf Chaib, delegada
del curso- “nos pareció una buena idea elegir los paraguas
como símbolo de solidaridad con los estudiantes de Hong-Kong,
que luchan por tener un sistema democrático y se movilizan
para que todos seamos iguales”.
“Nuestra tutora, Regina Pilar Sierra, nos habló hace unas
semanas de la revolución de los paraguas y a partir de ahí
fue creciendo nuestro interés y también nuestra empatía
hacia ellos, pues comprendimos que somos muy afortunados por
vivir en una sociedad democrática”, continúa Insaf Chaib,
quien explicó a los profesores asistentes y a sus compañeros
que “se trata de un acto simbólico, pero no por ello nuestro
apoyo y solidaridad lo son, porque nos sentimos realmente
identificados con su causa”.
Otro alumno del grupo, Juan Jesús Llorens, contaba así a
este diario cómo habían decidido exponer sus normas de
convivencia: “hemos puesto paraguas en la clase y gotas de
agua. En cada paraguas va incluida una norma de convivencia
de nuestro centro y nuestra clase; unas normas que hemos
elegido democráticamente, algo que tal vez no podrían haber
hecho los estudiantes de la capital china”.
Desde el centro escolar recuerdan que este tipo de
iniciativas y concursos constituyen una manera muy
motivadora de compartir unas normas comunes, resultando más
fácil su cumplimiento cuando son compartidas y establecidas
de manera democrática por alumnos y profesorado.
|