La contaminación es un daño a largo plazo y así lo recordaba
ayer el líder de ‘Alternativa por Ceuta - Los Verdes’, Juan
Redondo, para pedir que se depuren responsabilidades por el
fuel que ha llegado hasta la costa ceutí y que ayer se
localizó en el foso de las Murallas Reales, antes de que las
manchas alcanzaran las playas de La Ribera y El Chorrillo.
Redondo señala que, aunque se limpie el vertido en la
superficie, también hay restos que se adhieren al fondo y a
las rocas que producen daños que no se repararán hasta
dentro de varias décadas.
“Alguien tiene que responder por esto”, advierte el líder de
‘Alternativa por Ceuta’, que ayer apuntaba a la posibilidad
de que el vertido estuviera causado por pérdidas en algún
tanque de combustible del puerto. Y es que, Redondo
aseguraba que la aparición de manchas de forma continuada
hacia descartar la posibilidad de que estas procedieran de
un buque.
Sobre la intervención de la Consejería de Medio Ambiente,
Redondo critica que “sólo ha mandado a Ecoceuta a quitar lo
más elemental, después de que denunciáramos que no lo
hacían”. Para el líder de ‘Alternativa por Ceuta’ el área
dirigida por Gregorio García Castañeda está “actuando con
quince días de retraso”. Asimismo, Redondo señala que es
necesario una actuación “más preventiva” para evitar
vertidos de fuel en las costas. Y es que, por ejemplo,
denuncia que actualmente no se están utilizando las redes
especiales de absorbencia, para las operaciones de bunkering
y evitar cualquier posible escape.
“Esta es una zona en la que un vertido se puede producir en
cualquier momento y se ha visto que no estamos preparados
para una contingencia de este tipo”, apostilla Redondo para
añadir: “Nosotros lo advertimos y pedimos que se actúe para
cambiarlo”.
Por otro lado, el líder de ‘Alternativa por Ceuta’ alerta de
que se pueda haber cometido un posible delito ecológico y
cuestiona si se ha iniciado una investigación por parte del
Seprona. Mientras, recuerda que los vertidos constituyen un
delito que incluso se juzga por la vía penal.
|