La responsable de Educación, Participación, Cultura e
Igualdad del PSOE de Ceuta, Sandra López Cantero, ha querido
este sábado recordarle a la Ciudad uno de los acuerdos
plenarios aprobados en el año 2012 que “aún no ha visto la
luz”. En concreto, López critica que “desde que se planteó
la necesidad de llevar a cabo un estudio sociolaboral de
género, este Gobierno no solo no ha hecho nada sino que
además ha aminorado las políticas de igualdad y los núcleos
de trabajo habilitados para ello”.
“Esto sucede en un escaparate donde el desempleo femenino ha
crecido de una manera espectacular a consecuencia de las
políticas del PP”, critica López.
“Es necesario evidenciar esto ante la oleada de promesas
anunciadas por el Gobierno de Vivas meses antes de las
elecciones. Creo que es de recibo advertir que un Gobierno
que no desarrolla lo aprobado en acuerdo plenario, es un
Gobierno que no tiene credibilidad y, por tanto, es un
Gobierno que sólo sabe proponer en momentos de estrategia
electoral y no en momentos necesarios para la población,
sobre todo la población necesitada”, explica López, la misma
que arremete contra la Ciudad por no incluir en los
Presupuestos del 2015 ninguna medida específica para las
mujeres, “por más que leo y releo la memoria íntegra de los
Presupuestos de la Ciudad para este año no logro encontrar
ninguna mesura específica hacia la población femenina, por
tanto me atrevo a decir, sin ningún pudor, que el Ejecutivo
de Vivas abandona a las mujeres a su suerte, algo que desde
el PSOE de Ceuta no estamos dispuestos a tolerar y desde
aquí anunciamos que, si Gobernamos, la Igualdad pasará a
formar parte real de la transversalidad”.
“Son muchas las mujeres que nos dicen que tienen que esperar
tiempo para ser atendidas en el servicio de orientación
laboral del CAM, otras tantas que nos informan que, a pesar
de tener carga familiares, no percibir ningún ingreso y
llevar años en el paro, no han sido incluidas dentro de los
planes de empleo. Luego están quienes pertenecen al sector
de la Educación, Sanidad, atención a la Dependencia y,
debido a el desmantelamiento del Estado del Bienestar, se
han quedado sin trabajo”, indica López.
Por ello, “es lógico que nos planteemos que para poder dar
una respuesta acorde a este contexto tengamos que analizarlo
con detalles. La realidad laboral de los hombres también es
preocupante, pero las mujeres ganan menos o trabajan más
para cobrar lo mismo, tienen más dificultades para acceder y
ascender, tienen peores prestaciones por desempleo,
inferiores pensiones y muchas complicaciones para
conciliar”, aclara la secretaria de Igualdad.
Ante esto, López le pide a la Consejera del área que agilice
y reactive, “en estos meses que le quedan”, los grupos de
trabajo del Plan de Igualdad, desarrolle el Pacto por el
empleo femenino, haga el estudio sociolaboral, y dinamice el
área de la mujer. Además, la socialista lamenta “todo el
tiempo que la Ciudad ha perdido”, puesto que considera que
el Gobierno “ha dejado de ejecutar o directamente no ha
ejecutado medidas de ordenación del tiempo de trabajo con la
conciliación, medidas para evitar la discriminación en la
selección o el fomento de la promoción, medidas para
potenciar una cultura de igualdad de oportunidades, o
medidas para fomentar el empleo dirigido a mujeres que se
encuentran en una situación social desfavorecida”. Y, añade
que “el tiempo perdido no se puede recuperar, pero sí
cambiar”, en alusiones a que “ha llegado el momento a que el
Partido Popular abandone el Gobierno”.
|