PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - SÁBADO, 6 DE DICIEMBRE DE 2014

 

datos

La tasa de actividad de personas con discapacidad en Ceuta y Melilla es la más alta del país

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La tasa de actividad, es decir, el porcentaje de personas que trabajan o quieren hacerlo en relación con el total de la población en edad legal de trabajar, de las personas con discapacidad más elevada se da en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde alcanza el 46,3 %, seguida de Murcia, Baleares y Madrid (43,2%). Las tasas más bajas se dan en Galicia (30,5%), Canarias (30,6%) y La Rioja (31,1%).

En el conjunto de España, la tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 37,4%, la mitad del porcentaje de la población que no tiene discapacidad (77,2%), según refleja en los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2013, dados a conocer ayer, que constatan la baja participación del colectivo en el mercado laboral.

Además, la tasa de paro de estas personas superaba en 2013 en nueve puntos a la de la población general (35% frente al 26%).

Los datos del INE reflejan que el pasado año 1.428.300 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años y residentes en hogares familiares tenían certificado de discapacidad, lo que representa el 4,7% de la población española en edad laboral.

La tasa de empleo del colectivo era en 2013 del 24,3%, más de 32 puntos inferior a la de la población sin discapacidad.

Según ramas de actividad, el mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad se registra en actividades sanitarias y de servicios sociales (13,2%), seguido de industrias extractivas y manufactureras (12,4%), administración pública y defensa (10,9%) y actividades administrativas y servicios auxiliares (10,8%).
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto