Ceuta es una ciudad viva que cada año ve como aumenta su
población y así lo muestran también los datos del Instituto
Nacional de Estadística que reflejan como en la ciudad es
donde más ha crecido porcentualmente el número de
nacimientos (5,1%), mientras que es donde más han caído las
defunciones (6,7%). Aunque, eso sí, hay asignaturas
pendientes como la longevidad, ya que los ceutíes tiene la
esperanza de vida más baja de todo el país, situada en 79,6
años, mientras que en el resto de las comunidades esta
supera los 80 años.
Durante el primer trimestre de este año, el número de
nacimientos ha aumentado respecto al mismo periodo del año
anterior en once de las diecisiete comunidades autónomas y
en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Ceuta (un
5,1%), seguida de Extremadura (4,7%) y de País Vasco (4,4%)
registraron los mayores incrementos en el número de
nacimientos durante la primera mitad del año 2014. Por su
parte, La Rioja (-3,2%), Cantabria (-3,1%) y Castilla la
Mancha (-2,9%) presentaron los mayores descensos en el
número de nacimientos respecto del mismo periodo de 2013.
Por otro lado, el número de defunciones creció en todas las
comunidades autónomas, mientras que sólo decreció en las
ciudades autónomas de Ceuta (-6,7%) y Melilla (-1,9%).
Canarias (7,4%), País Vasco (7,2%) y Cantabria (5,6%)
registraron los mayores incrementos.
Más matrimonios
Por último, el número de matrimonios creció en 13
comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Ceuta. La
Rioja (18,1%), Región de Murcia (10,9%) y Ceuta (10,6%)
registraron los mayores crecimientos del número de
matrimonios durante la primera mitad de 2014 respecto a la
primera mitad de 2013. En el extremo opuesto, la Comunidad
de Madrid (-18,4%), Melilla (-11,3%) y Cataluña (-1,7%)
tuvieron los mayores descensos del número de matrimonios
respecto al primer semestre del año anterior.
Entre los datos de la población publicados ayer por el INE
destaca negativamente el de la tasa de mortalidad infantil
que en Ceuta alcanza el 11,05, mientras que la media
española es de 2,71.
|