Distinguida Consejera: Acabo de leer en un periódico de la
ciudad que Fomento está trabajando en la red semafórica, y
me vienen a la cabeza las imágenes diarias del paso peatonal
regulado por semáforos entre el mercado central y el Paseo
Alcalde Sánchez Prado. Entiendo que se trata del punto de
mayor flujo peatonal de toda la ciudad, o en todo caso uno
de ellos.
Desde el momento de su última planificación ya ha pasado
sobrado tiempo para que los responsables de la red de
semáforos hayan podido comprobar la adecuación de su
temporalización a la conveniente regulación de paso de
viandantes y de vehículos.
Mi vecindad con la zona, al igual que muchísimos ceutíes,
visitantes y empleados del cercano ayuntamiento, me hacen
vivir hora a hora la experiencia de este paso peatonal:
escasos quince segundos para cruzar y luego una larga espera
de casi cien segundos. Las consecuencias de está pésima
programación en un punto céntrico y comercial de la ciudad,
hartamente confirmada y denunciada, es que muchos peatones
-cansados de la espera- se lanzan constantemente a la
travesía de la calzada con el semáforo en rojo.
Ni tan siquiera los abuelos y los padres que llevan de su
mano a nietos e hijos, con la buena intención de enseñarles
que se pasa la carretera cuando está el semáforo en verde y
se espera en la acera cuando esta la luz roja, pueden
soportar estoicamente esta larga espera. Entretanto no se
atisba vehículo alguno en el horizonte
Está claro que, de no poner remedio, habrá accidentes de
tráfico en este paso. Y si de accidentes y muertes tenemos
la desgracia de llegar a hablar, las responsabilidades no
sólo habrá que buscarlas en los peatones, sino en aquellos
responsables de la regulación semafórica y las autoridades
de las que dependen que, con su persistente mala
temporalización en este paso, provocan en la ciudadanía
actitudes poco responsables. Atentamente, un ciudadano.
|