El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio
Carracao, aprovechó su presencia en el acto organizado por
el CERMI para atender a los medios de comunicación y
resaltar, tras la reivindicación llevada a cabo por el
movimiento de autogestores sde FEAPS de Ceuta, que “poco más
se puede añadir a lo realizado por este movimiento, que son
personas que se reivindican a si misma y que han puesto con
claridad cuales son las reivindicaciones y sus necesidades”.
Carracao consideró que el de ayer, en el que se celebró el
Día Internacional y Europeo de las Personas con
Discapacidad, era un buen momento para poner de relieve lo
que todavía queda por hacer. A este respecto, para el líder
socialista, “el presidente del Gobierno de la Ciudad
Autónoma ha incumplido un compromiso electoral, ya que a
finalización de su legislatura no lo ha desarrollado, como
es un nuevo centro para FEAPS”. Pero además de decir lo que
queda todavía por hacer, Carracao consideró que también era
un buen momento para asumir compromisos, y avanzó que el
compromiso que asume en primera persona y que también asume
el PSOE de Ceuta es el de “recuperar para la gestión pública
la gestión de la discapacidad”, ya que para el líder
socialista es “responsabilidad de las administraciones
públicas, responsabilidad del Gobierno de Ceuta, la atención
directa a las personas con discapacidad”.
Desde el PSOE se ha insistido en que se seguirá apoyando al
tercer sector, al movimiento CERMI en todas las
reivindicaciones, aunque indicó que el lugar que debe ocupar
el CERMI y las asociaciones es allí donde no llega la
Administración. En este sentido, Carracao avanzó que el
compromiso que desde el PSOE se asumirá después de mayo si
tienen la responsabilidad, será la de “gestionar de forma
directa la discapacidad y no por esta via de la subvención”,
ya que para el socialista esta forma “hace que haya distinta
calidad según quien gestione esos fondos públicos en la
atención a las personas con discapacidad, distintos
criterios de gestión y de atención”, y eso para el
secretario general del PSOE es un “error”.
Por último, Carracao resaltó que los hechos son los que
tienen que demostrar la sensibilidad de un gobierno, y en
este sentido denunció que “el Gobierno de Vivas dista mucho
de ser sensible o real, porque ha incumplido su compromiso
de un nuevo centro para personas con discapacidad y sólo se
dedica a dar dinero a asociaciones para que hagan la gestión
que debería hacer el Gobierno desde lo público”.
Carracao también recriminó al Gobierno el incumplimiento de
otro de sus compromisos, como fue el de aportar 10.000 euros
desde la Ciudad Autónoma para el Proyecto ELL@S. En este
sentido, el socialista recordó que dicho acuerdo se firmó
con el ex consejero de Turismo, Juventud, Deportes y
Festejos, Premi Mirchandani y que posteriormente se volvió a
aprobar en sesión plenaria, y todavía hoy en día no se ha
llevado a cabo. Para Carracao, “ese pequeño gesto de no ser
capaz siquiera de aportar esos 10.000 euros para la
investigación para personas con la enfermedad de Duchenne,
demuestra lo que es el Gobierno de Vivas en si mismo, un
Gobierno de discurso, de gestos, de actos, pero no es un
Gobierno resolutivo, de gestión y de actuación”.
|