Las familias con menos ingresos se podrán beneficiar de
nuevo de las ayudas al alquiler después de que el Gobierno
haya hecho efectiva la línea de ayudas para el fomento de
alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la
renovación urbana, que sustituyen a las que hasta ahora
estaban vigentes, como la Renta Básica de Emancipación. En
la ciudad, esta subvención se gestiona a través de la
administración local que ya ha anunciado en las últimas
semanas una importante partida para rehabilitar viviendas de
barriadas como Alfau, San Amaro, o Zurrón en los próximos
años.
En lo que se refiere al alquiler, el plan de la
Administración publicado ayer en el Boletín Oficial del
Estado (BOE) incluye en la financiación de hasta el 40% de
la renta. Será para alquileres mensuales iguales o
inferiores a los 600 euros, aunque las comunidades pueden
rebajar el límite. De esta ayuda, podrán beneficiarse
inquilinos con ingresos inferiores a tres veces el Indicador
Público de Efectos Múltiple (IPREMA, con variaciones en
función de la composición de la familia que los solicite. El
IPREM, referencia para el acceso a un gran número de ayudas
y prestaciones, está congelado desde hace tres años y está
fijado en los Presupuestos Generales del Estado en 532,51
euros.
Un año prorrogable
Estas ayudas se concederán, en principio, por el plazo de un
año prorrogable hasta 2016. Por otro lado, los beneficiarios
podrán pedir las nuevas ayudas, aunque desde que se resuelva
favorablemente la solicitud perderá el derecho a la Renta
Básica de Emancipación. Respecto a los actuales
beneficiarios de la Renta Básica de Emancipación, la
efectividad de estas ayudas se producirá a la finalización
del plazo por el cual tuviera reconocida la anterior.
La gestión de las ayudas es competencia de las Comunidades
Autónomas y serán ellas las que establezcan la forma, el
plazo y la vía para solicitarlas,. Una vez que se han hecho
efectivas las ayudas del Plan Estatal, las convocatorias
concretas las irá publicando cada comunidad autónoma en las
próximas semanas.
Los presupuestos para cada comunidad ya se han fijado y se
hizo en la Conferencia Sectorial de Urbanismo, Vivienda y
Suelo celebrada el pasado 22 de julio de 2013. En este
encuentro se determinó, para cada comunidad autónoma, Ceuta
y Melilla, los porcentajes de reparto de los recursos
disponibles para subvenciones. Por lo que ahora, y tras la
publicación en el BOE, sólo queda que se publiquen las
convocatorias en cada territorio.
La última convocatoria para ayudas al alquiler que publicó
la Ciudad Autónoma, con fondos recibidos desde el Estado,
fue en el año 2012. Los beneficiarios recibían una ayuda
para sufragar el 40% del alquiler durante dos años y cada
tres meses se le ingresaba la subvención.
|
Las cifras que espera alcanzar el Gobierno
El Gobierno, con este plan de
ayuda, espera conceder 200.000 ayudas al alquiler en todo el
país, además calcula que se rehabilitarán 50.000 viviendas,
y se subsidiará el pago de intereses de 230.000 hipotecas.
Mientras, el Ejecutivo espera que este plan sirva para crear
alrededor de 36.000 puestos de trabajo en los próximos tres
años.
|
El perfil de los beneficiarios se mantiene
De estas ayudas se pueden
beneficiar personas físicas mayores de edad que sean
titulares o estén en condiciones de suscribir un contrato de
arrendamiento de vivienda y que esta constituya o vaya a
constituir la residencia habitual de la unidad familiar a la
que pertenece. Además, sus ingresos y los de todos los
miembros de la familia no tienen que superar tres veces el
IPREM (532, 51 euros).
|