Hoy se celebra el Día Mundial del Sida, fecha designada por
la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las
Naciones Unidas para reforzar la respuesta frente a la
epidemia, y cuenta con el apoyo de los gobiernos de todo el
mundo. Este año, el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad presenta una campaña dirigida a la
población general, para promover el diagnostico precoz, bajo
el lema: “El sida no es algo del pasado. Tenlo presente”.
En Ceuta, en 2014 se han declarado 5 nuevos casos de SIDA
habiendo además 4 propuestas de informe de casos. En 2013,
hubo 3 declaraciones de nuevos casos y 2 propuestas de
informe. A lo largo de todo 2013, el Hospital Universitario
trató 112 personas con VIH.
En España hay aproximadamente 150.000 personas con infección
por VIH y un tercio lo desconoce. Por este motivo el
ministerio de Sanidad lanza una campaña con el lema “Si
tienes dudas hazte la prueba” que ha distribuido a todas las
CC AA para insertar en sus comunicados y difundir a través
de las redes sociales.
En el año 2013, el diagnóstico tardío de la infección por
VIH en toda España fue del 46,6%. Analizando la información
de las comunidades autónomas que han aportado datos desde
2008 se aprecia una estabilización de la situación, pues
aunque se observa un ligero descenso en las cifras este no
es significativo. Por este motivo, el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad sigue recomendando la
realización de la prueba del VIH. Esta puede hacerse en toda
España de forma gratuita y confidencial. Dicha prueba
detecta, mediante un sencillo análisis de sangre o saliva,
la respuesta que genera el organismo frente al VIH. También
de forma gratuita y confidencial, puede obtenerse
información sobre la prueba, desde cualquier lugar de
España, en el servicio multicanal de información y
prevención sobre el VIH y el SIDA.
El objetivo de esta campaña consiste en reforzar la idea de
que la infección por el VIH es posible aún en estos días, y
de que cualquier persona en caso de duda se debe hacer la
prueba.
El Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad continúa trabajando para
avanzar hacia estos objetivos, priorizando los programas de
prevención de la infección y de reducción del diagnóstico
tardío.
El Día Mundial del Sida es, asimismo, una buena oportunidad
para hacer partícipe a toda la población de la necesidad de
disminuir la discriminación de las personas con infección
por el VIH, que aún persiste en muchos ámbitos de la
sociedad.
A lo largo de los más de 30 años de historia de la epidemia
de Sida se han conseguido grandes logros, entre los que cabe
destacar el desarrollo del tratamiento antirretroviral de
gran eficacia que ha supuesto una importante disminución de
la mortalidad y una mejora de la esperanza y de la calidad
de vida de estos pacientes. A pesar de los logros
conseguidos aún quedan retos pendientes.
Se estima que actualmente viven en España entre 130.000 y
160.000 personas con infección por el VIH, de las que entre
el 25% y el 30% desconocen su situación.
|