El Casino Militar acogió ayer por la tarde la conferencia
‘Defensa de Cudia Tahar: La laureada a un logístico (el
combate de las laureadas)’, la cual estuvo enmarcada dentro
de las jornadas de historia militar que realiza el Estado
Mayor de la COMGE de Ceuta y en la que durante todo el año
intervienen las unidades de la COMGE.
La conferencia de ayer corrió a cargo del coronel de la
Agrupación Logística nº23, Ricardo María Espíritu y Velasco,
quien apoyándose en numerosas proyecciones y fotografías
realizó una brillante exposición a través del “camino de la
verdad” de lo que fue la defensa y posterior liberación de
la posición llamada ‘Cudia Tahar’, situada en el monte
Borges y que domina la ciudad de Tetuán, en aquella época
perteneciente al protectorado.
Así, durante su intervención, el coronel de la ULOG-23
resaltó como el tres de septiembre de 1925 las tropas
españolas pertenecientes a la COMGE embarcan rumbo a
Alhucemas, para tomar parte en el desembarco que se iba a
realizar con la cooperación de los franceses, con la
finalidad de traer en la paza al protectorado español y
poder llevar a cabo la obra de progreso y modernización que
españa había comenzado ya.
Ese mismo día tres de septiembre de 1925, la Harka del
hermano del rebelde Abldelkrim atacaban violentamente con
más de dos mil hombres la posición de Cudia Tahar, la cual
era clave para ocupar la ciudad de Tetuán.
El coronel, que ofreció una interesante y detallada historia
de como sucedieron los hechos, destacó como la posición
española, compuesta por poco más de 130 hombres, resistió
con espíritu heroico considerándose uno de los episodios más
importantes de la guerra, fracasando Abdelkrim en sus
intenciones pese a que en la guarnición española tan sólo
quedaron con vida 22 hombres, demostrándose así “el valor de
los soldados españoles”.
Por último, hay que destacar que, siguiendo con estas
jornadas de historia, la próxima conferencia será el día 12
de noviembre.
|