| 
                     
					La mezquita Ibn Roshd, en Benzú, acogió ayer una conferencia 
					sobre la Jurisprudencia Islámica desde el pensamiento 
					estratégico que emana de la Sunna Profética en la que se 
					habló de cómo el profeta Mahoma aplicaba la justicia 
					consultado antes a todo tipo de ciudadanos, sin importar la 
					edad o el sexo, para ser ecuánime. Para ello, la Unión de 
					Comunidades Islámicas de Ceuta (UCIDCE) contó con un experto 
					en este área como es el presidente de la Comisión 
					Internacional de la Sunna Profética, el doctor Sheikh Saleh 
					Darwish, quien procede de Arabia Saudí y llegó ayer a la 
					ciudad. El también juez de la Audiencia Nacional de Makkah 
					(La Meca, en Arabia Saudita), así como legislador de la 
					mezquita de Alharam Al Makki, atendió previamente a los 
					medios de comunicación para explicar que el mensaje que 
					trasladaría en su conferencia no era exclusivamente para los 
					musulmanes ya que el islam quiere llegar a toda la 
					humanidad. 
					 
					El presidente de UCIDCE, Laarbeis Maateis, trasladó las 
					palabras de Darwish, que señaló que en su mensaje quería dar 
					a conocer el de todos los profetas que precedieron a Mahoma, 
					especialmente el de Jesús y María, porque “todos ellos 
					hicieron llegar el mensaje de Dios”. No obstante, el punto 
					central de la conferencia era la jurisprudencia islámica, y 
					sobre esto el ponente manifestó que las normas islámicas de 
					Mahoma, recogidas en la Sunna Profética, hablan del 
					consenso, ya que el profeta consultaba antes de tomar una 
					decisión a hombres, mujeres e incluso niños para tener una 
					base sólida sobre la que actuar. 
					 
					Un mensaje para todos 
					 
					Maateis explicó que el presidente de la Comisión 
					Internacional para la Sunna Profética estaría interesado en 
					poder organizar en Ceuta una jornada abierta para todos los 
					ciudadanos, no solo los musulmanes, en la que dar a conocer 
					este mensaje del Islam. Además, Darwish manifestó su interés 
					de poder convivir un poco más con la sociedad ceutí para dar 
					a conocer esta temática.  
					 
					De momento, decenas de ceutíes ya le han escuchado ya que 
					ayer fueron muchos los que acudieron a la mezquita de Benzú 
					para poder asistir a esta conferencia. Este juez levantó la 
					expectación entre los ciudadanos y los miembros de la UCIDCE.  
   |