| 
                     
					Los representantes sindicales del área de Sanidad en Ceuta 
					se han mostrado sorprendidos ante el acuerdo que ha firmado 
					el Ingesa con Castilla-La Mancha para que inspectores de su 
					Consejería de Sanidad se desplacen a Ceuta y Melilla con el 
					objetivo de auditar el sistema sanitario en las ciudades 
					autónomas. La información, de la que se hacía eco ayer EL 
					PUEBLO, ha llegado a los sindicatos a través de los medios 
					de comunicación y aún desconocen el contenido del acuerdo 
					firmado por el director del Ingesa, José Julián Díaz 
					Melguizo. 
					 
					SATSE, CCOO y USO explican que desde la Dirección 
					Territorial de Ceuta no les han informado de que se iba a 
					producir el convenio, así como tampoco de los motivos o si 
					se ha detectado algún fallo en el sistema sanitario que haga 
					necesario una auditoría externa. Hasta ahora, el propio 
					Ingesa era quien realizaba las auditorias en los territorios 
					de Ceuta y Melilla, según explica Javier Montero, de USO, 
					que se muestra indignado con la falta de información a los 
					sindicatos. Una práctica que el representante sindical 
					calificó de “lamentable” y ante la que advirtió que pedirán 
					explicaciones a la Dirección Territorial de por qué no le 
					han trasladado que se firmaría un convenio que compete al 
					funcionamiento de la Sanidad en Ceuta.  
					 
					Para Montero, que se desplacen a la ciudad inspectores de 
					Castilla-La Mancha no es un buen augurio ya que, recuerda, 
					“es una de las comunidades en las que más se ha recortado 
					durante los últimos años”. El representante de USO explica 
					que deberían haber reunido a los sindicatos para explicarles 
					la situación y ponerle las opciones encima de la mesa antes 
					de recurrir a Castilla-La Mancha. “Nos parece chocante que 
					nos auditen los responsables de Sanidad de una autonomía con 
					tantos recortes”, añade.  
					 
					Desde CCOO ya adelantan que este convenio no les parece 
					positivo para Ceuta. Su representante, Ángel Lara, reconoce 
					que saber que llegarán a la ciudad inspectores de 
					Castilla-La Mancha “a meter el hocico” le produce temor y 
					recelo ante posibles recortes. “No se si se producirán más 
					recortes, pero si vienen responsables de una de las 
					comunidades que más ha privatizado la Sanidad Pública...”, 
					señala Lara dejando la sombra de duda en el aire.  
					 
					La iniciativa, para CCOO, es innecesaria y así lo señala 
					Lara, que recuerda que el Ingesa, como administración 
					central, tiene sus mecanismos para auditar el sistema 
					sanitario en Ceuta y Melilla. No en balde, el convenio 
					firmado con Castilla-La Mancha es pionero y los sindicatos 
					no entienden por qué se ha dado este primer paso por parte 
					del Ingesa.  
					 
					Las materias concretas que prevé el acuerdo que pueden ser 
					objetivo de la colaboración entre Ingesa y la Consejería de 
					Sanidad de Castilla-La Mancha están relacionadas con la 
					inspección y evaluación de centros y servicio sanitarios, la 
					incapacidad laboral temporal y permanente, procedimientos 
					disciplinarios y sancionadores, la evaluación y control de 
					prestaciones sanitarias, o el gasto farmacéutico. 
   |