| 
                     
					Un representante de la empresa Reciclados El Tarajal ha 
					declarado ante el titular del Juzgado de Primera Instancia e 
					Instrucción número 5 de Ceuta al ver perjudicado sus 
					intereses al tener que retirar las jaulas donde almacenaba 
					cartón y papel en el polígono del Tarajal y que debido a 
					ello se vio obligado a tener que despedir al personal, salvo 
					a un empleado, abonando tres mil euros en concepto de 
					alquiler, reclamando la indemnización que le pudiese 
					corresponder por todos los daños y perjuicios sufridos, 
					anunciando, además, que se va a personar en los autos. 
					 
					En esta denuncia, a la que ha tenido acceso EL PUEBLO, se ve 
					involucrada la Ciudad y la Consejería de Medio Ambiente por 
					una presunta prevaricación administrtiva y los hechos que la 
					sustentan llegan como consecuencia de la puesta en 
					conocimiento de la Fiscalía de Ceuta, por si podían ser 
					constitutivos de delito, en un relato extenso por escrito 
					que tiene fecha de entrada en este órgano judicial de 25 de 
					julio de 2014. 
					 
					En ese documento, al que ha tenido acceso EL PUEBLO, esta 
					persona relata como desde el uno de marzo “venimos 
					desarrollando las actividades de recogida de cartón en el 
					polígono del Tarajal de Ceuta”, advirtiendo que con 
					anterioridad esa actividad la realizaba, sin ningún tipo de 
					problemas, la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, 
					FCC, en las mismas “instalaciones que nos hicimos cargo el 
					mismo uno de marzo de 2014”, en clara alusión a que se 
					hicieron con el servicio en las mismas condiciones que lo 
					hacía FCC. 
					 
					Tras el arranque y desde la fecha citada, desde la empresa 
					de Reciclados el Tarajal se explica que venían detectando 
					que la empresa municipal Obimace se encarga de la recogida y 
					transporte de cartón y papel desde los polígonos encuadrados 
					en el del Tarajal “hasta las instalaciones de la empresa 
					Ecoceuta”, directamente en algunos casos, y en otras 
					ocasiones, a las instalaciones de la empresa Urbaser , 
					primero para pesarlo y, posteriormente, para su traslado 
					hasta las instalaciones de la empresa Ecoceuta, empresa, 
					prosigue en su relato facilitado a la Fiscalía, cuyo 
					administrador único y director financiero es un hermano de 
					un consejero”. 
					 
					Además afirma que presentó a la Ciudad Autónoma la petición 
					de la instalación de jaulas de almacenamiento de cartón, 
					papel y plástico en la vía pública en el polígono del 
					Tarajal, agregando que la respuesta al documento comentado 
					se obtiene el 3 de junio de 2014, en el que se comunicó la 
					desestimación de la solicitud. Que tras esta desestimación 
					se evidencia la instalación de las jaulas de almacenamiento 
					de cartón, papel y plástico en los polígonos industriales de 
					Ceuta por parte de la empresa Ecoceuta. 
					 
					También explica que la empresa Reciclados el Tarajal ofreció 
					y propuso a la Consejería de Medio Ambiente y a su titular 
					la “posibilidad de recoger el cartón que se genere en el 
					polígono del Tarajal sin coste alguno para la Ciudad, 
					ofreciendo la posibilidad de una ahorro para la consejería 
					de más de 60.000 euros mensuales en concepto de personal y 
					maquinaria del sector público”. 
					 
					En los documentos entregados a la Fiscalía se adjuntan una 
					serie de fotografías con las que intenta demostrase una 
					relación evidente “entre la empresa municipal Obimace con la 
					de Ecoceuta”. Según reza en el documento, en las fotografías 
					se ve uno de los camiones de la empresa municipal cargado de 
					cartón y papel recogido en los polígonos industriales de 
					Ceuta, “transportándolo, posteriormente, a las instalaciones 
					de Ecoceuta”. 
					 
					También se denuncia el uso del camión prensador de la 
					empresa Trace, “contratado por la Consejería de Medio 
					Ambiente para realizar el servicio de recogida y prensado de 
					cartón y el papel”. 
					 
					Por último en el relato hecho ante la Fiscalía, la empresa 
					acusa a la Consejería de Medio Ambiente de “realizar una 
					denuncia verbal para la denegación de embarque de los 
					camiones que usa esta empresa en la Aduana de Ceuta”. 
					 
					De Fiscalía al Juzgado 
					 
					Tras ello, la Fiscalía de Ceuta decide trasladar al Juzgado 
					de Primera Instancia e Instrucción número 5 todo el 
					contenido de la denuncia y el titular del mismo toma 
					declaración al representante de la empresa el pasado 22 de 
					octubre de 2014. 
					 
					En su declaración, el representante de la empresa se 
					ratifica en todo lo denunciado ante la Fiscalía, agregando 
					que en la Ciudad había una empresa dedicada a la recogida y 
					prensado del cartón en el polígono del Tarajal y que “su 
					empresa, llamada Reciclados el Tarajal, se hizo con el 
					servicio en las mismas condiciones que la anterior empresa”. 
					 
					“Que su empresa llevaba a cabo todo el proceso de recogida 
					de la calle, el prensado y el transporte a la península”, 
					cuestión que no ocurría con la entidad FCC, “a la que 
					Obimace le hacía el trabajo de recogida de los cartones en 
					la calle con camiones públicos”. 
					 
					El representante de la empresa también declaró que su 
					empresa, cuando se hizo cargo del servicio contaba con sus 
					propios medios de personal y de maquinaria, sin necesidad de 
					usara medios públicos de ninguna clase” y que para ello 
					tenía contratado nueve trabajadores. 
					 
					Esta situación, según la declaración “creó rencilla con la 
					dirección de la empresa Obimace, porque ésta dejó de obtener 
					cartón para venta por otra entidad privada, Ecoceuta”, 
					añadiendo que tanto es así que “los encargados de la empresa 
					Obimace llegaron a amenazar a los empleados de su empresa y 
					al propio declarante para que dejaran de recoger el cartón 
					del Tarajal”. Y que le obligaron a quitar las jaulas 
					instaladas en el polígono y que nunca se le llegó a dar la 
					licencia para el cambio de titularidad de su empresa, 
					impidiendo, además, la exportación del cartón, por lo que 
					las pérdidas fueron muy cuantiosas. 
   |