El Gerena llega este domingo al Nuevo Mirador con el título
de líder que el Algeciras quiere quitarle. Además, el cuadro
sevillano también enarbola -o eso dicen los entendidos- el
mejor estilo de juego de la categoría, con un entrenador,
Juan Juan Romero Gil que vive por y para el fútbol.
El preparador del conjunto sevillano indicó ayer que
“estamos hechos a la idea de dónde estamos” pero reconoció
que “quizás no esperábamos estar ahí arriba a estas alturas
y mucho menos ser protagonistas nada menos que en
Algeciras”, destacando que “eso sí es lo realmente
sorprendente o impresionante, la experiencia tan maravillosa
que vamos a vivir el domingo, independientemente de lo que
después pase”.
Preguntado sobre la clave del equipo, subrayó en la Cadena
Cope que “esto es fruto del trabajo de siete años de trabajo
e ir a un sitio como Algeciras. En esta ciudad nadie hubiera
soñado enfrentarse al Algeciras y más diputándole la cabeza
de una clasificación. Nosotros no vamos con el rollo ese de
mucho que ganar y poco que perder. Nosotros vamops al Nuevo
Mirador a ganar y no estaremos contentos si no vencemos”.
Destacó que “nosotros tenemos uno de los cinco presupuesto
más bajos de la categoría. Otra cosa es que nos hayamos
ganado un nombre por cómo jugamos y los futbolistas, con
ánimo de proyectarse, hayan venido con nosotros. El que más
gana en mi equipo cobra 300 euros, Sergio Castaño. El resto
está por debajo y los de casa no cobran. Lo que sí es verdad
es que con nuestro modelo de juego nos hemos ganado al
fútbol provincial y parece que hemos llamado la atención del
resto del país, que vienen a vernos a nuestro campo” pero
dejó claro que “no estamos para competir en Segunda B.
Nuestra ambición es jugar la fase de ascenso”.
Pero pese a esta afirmación, reconoció que “nuestra idea es
ser campeones de liga. Este año la categoría tiene equipos
con los que disputar el título es muy complicado pero en ese
grupo nos vamos a tratar de meter y entre tanto vamos a
disfrutando”.
“El Gerena lo fundé, con dos amigos más, en 2007 y hemos ido
ascendiendo casi todos los años. Solemos llevar mucha gente
cada domingo y en casa hay un gran ambiente”, explicó.
Por otro lado, en declaraciones a Estadio Deportivo, Romero
reconoció que “acabado el partido y mis jugadores empezarom
a decir ‘que se prepare el Algeciras, donde nos van a llenar
el campo’. Se me ponen los vellos de punta pensando que el
Gerena va a ir a competir allí”.
Sobre el juego, “hubo momentos de dibujos animados,
perfectos en movimientos y situaciones, prácticamente sin
pérdidas y con calidad en la definición. Mis jugadores no
dejan de dejarme boquiabierto”, y añadía que “parecía que
había un equipo de una categoría y otro de otra”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Romero Gil, ‘hermanado’ con el Algeciras
El fútbol, como el balón, da
muchas vueltas y ofrece a veces curiosidades. Una de ellas
concierne al técnico del Gerena, José Juan Romero Gil, que
es hermano de Quique Romero, jugador que estuvo jugando
precisamente en el Algeciras, de la temporada 2003/2004 (en
Segunda A) a la 2005/2006 (Segunda B). Las lesiones fueron
un calvario (apenas sí jugó 26 partidos en tres años) para
el ex de Betis B, Mallorca B (en una última jornada mandó a
la Balona a Tercera) y Recreativo de Huelva, con el que
llegó a debutar en Primera División, siendo seguido por los
grandes.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Guardiola se interesa por el modelo de juego del cuadro
sevillano
Las buenas maneras del Gerena han
traspasado las fronteras no sólo del fútbol sevillano y
Andaluz. Muchos son los entrenadores nacionales que visitan
el José Juan Romero Gil (el actual entrenador da nombre al
estadio) para encontrar el ‘milagro’ del cuadro hispalense.
Pero es que la ‘leyenda’ ha traspasado fronteras e incluso
el mísmisimo Pep Guardiola ha mostrado interés por el modelo
de juego y los entresijos de un cuadro rojinegro que está
escribiendo los mejores folios de su historia.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|