El rey Felipe VI recibió ayer a los 42 niños ganadores de la
XXXII y la XXXIII edición del concurso ‘Qué es un Rey para
ti’, entre los que se encontraban Ana López Melgar,
matriculada en 6º de Educación Primaria en el colegio ‘La
Inmaculada’, y Jesús González Poyato, matriculado en 2º de
la ESO en el colegio ‘Severo Ochoa’, que han sido este año
los ganadores del certamen ‘¿Qué es un Rey para ti?’ a nivel
local y los encargados de representar a Ceuta.
Durante su discurso, el monarca reivindicó “las ideas” y los
“valores” que “unen a todos” y que aparecen representados en
las creaciones de los escolares premiados.
“En todos ellos se ve el esfuerzo y el trabajo en beneficio
de una ideas y de unos valores que nos unen a todos”, señaló
Felipe VI en su primera audiencia con los ganadores del
certamen. Los escolares, representantes de todas las
comunidades autónomas, entregaron al monarca los dibujos y
trabajos que elaboraron antes de que fuera proclamado Rey y,
por ello, todos ellos están dedicados a la figura del rey
Juan Carlos.
El monarca destacó los trabajos “tan bonitos” en los que los
ganadores han plasmado los “valores y símbolos que
representan la Corona” así como la labor del rey”. Asimismo,
se mostró muy afectivo y cercano a los niños, acercándose
uno por uno a los 42 para que éstos le explicaran sus
pinturas, algunas de ellas cargadas de mensajes, e
intercambiando risas con los pequeños.
Los premiados de las dos últimas ediciones del concurso
acudieron a la audiencia acompañados por sus profesores y
por el presidente de la Fundación Institucional Española (FIES),
Rafael Guardans. El concurso ha contado con la participación
de casi 20.000 alumnos de toda España en cada una de estas
dos ediciones.
Los niños, nerviosos por conocer al Rey tras recibir el
premio del concurso, mostraron su admiración a Felipe VI
desde el primer momento en el que vieron al monarca y le
recibieron con una expresión de asombro que ha provocado
risas entre los asistente e incluso al monarca.
El escolar Miguel del Moral, procedente de la Región de
Murcia, destacó por su “idea premonitoria”, ya que a pesar
de que el dibujo data de 2012, decidió plasmar la
“continuidad” de la Monarquía al retratar juntos a Juan
Carlos y a Felipe vestidos con las banderas de todas las
comunidades autónomas que “representan la riqueza cultural
que hay en España”, según relató a los periodistas.
El representante de Murcia, que pronunció un discurso
precisamente por reflejar a Felipe VI en su obra, recalcó
que, a su juicio, el monarca “tiene que ser el símbolo de la
unidad”: “Nuestro rey tiene que ser nuestro, tiene que ser
todos y cada uno de los españoles”, manifestó, para a
continuación subrayar que Felipe VI es el rey de “nuestro
presente y de nuestro próximo futuro”.
Por su parte, la representante catalana de la XXXII edición
realizó un mapa de España en el que el pegamento -”que une”
las diferentes piezas representadas por las comunidades
autónomas- está recubierto por una imagen del Rey. La niña,
que procede de un colegio de Barcelona, relató que el Rey le
ha dicho que su idea es “muy original” y que ese pegamento
“puede comercializarse”.
Uno de los asistentes de menor edad, representante de
Navarra en esta XXXIII edición, reflejó la similitud entre
su propia familia con la familia Real porque “también son
muchos”. Por su parte, la ganadora de la XXXII edición de
esta Comunidad, elaboró un telescopio con fotos de los Reyes
y de la bandera de España.
|