Varios inmigrantes han hecho de García Aldave su hogar
poniendo en riesgo esta zona forestal ya que desde un
asentamiento cercano al Centro de Estancia Temporal de
Inmigrantes hacen fuego para cocinar sin que nadie haya ido
todavía a desalojarlos y así lo denuncia el presidente de
‘Alternativa por Ceuta - Los Verdes’, Juan Redondo. El grupo
de inmigrantes ha colonizado parte del monte, donde tienen
varias chabolas, sombrillas, sillas e incluso un butacón.
Allí se encuentran durante todo el día e incluso tienen su
propio negocio, al vender productos comestibles y bebida a
otros extranjeros. Es su particular modo de poder ganar
dinero para no depender de las reglas del CETI. Se trata
sobre todo de hombre procedentes de Nigeria y Mali, según
señala Redondo que asegura que tienen montando un verdadero
supermercado en el monte.
Alrededor de este asentamiento, la basura se va acumulando y
el presidente de ‘Alternativa por Ceuta’ advierte del riesgo
de incendio. Este problema no es nuevo y parece enquistado
sin que nadie se haya resuelto a atajarlo, al menos, así lo
entiende Redondo que recuerda como ya se han producido otros
incendios por esta causa. A final de junio de 2012, un
fuego, cuyo origen más probable fue una fogata encendida en
un asentamiento, calcinó 2.000 metros cuadrados de monte.
EL PUEBLO pudo comprobar ayer como existen restos de varias
fogatas al margen de un camino que bordea el actual
asentamiento. En caso de incendio, el acceso a la zona es
difícil y así lo alerta Redondo, que pide que Delegación del
Gobierno o Ciudad Autónoma actúen de forma urgente en la
zona.
El presidente de ‘Alternativa por Ceuta’ quiere dejar claro
que no cuestiona el respeto a los derechos humanos, pero
también advierte que tiene que prevalecer el respecto al
patrimonio natural y la seguridad en el monte de García
Aldave.
|