| 
                     
					 
					En ciudades tradicionalmente tranquilas como Ceuta, cuesta 
					trabajo acostumbrarse a golpe de sobresalto a muertes 
					violentas. Quizá, en los últimos años, más de las que 
					podríamos haber imaginado que podrían ocurrir por estos 
					pagos. La última ocurrió durante el pasado fin de semana de 
					forma atroz: un conocido empresario de la peluquería, Juan 
					De la Peña, es encontrado en su establecimiento muerto a 
					golpes. La noticia conmociona a la ciudad por dos 
					cuestiones: lo escabroso y execrable del crimen y la 
					personalidad del finado, un hombre de prestigio en lo 
					profesional y querido y apreciado en lo personal. Sean, 
					pues, para el recuerdo nuestras primeras líneas de esta 
					semana, envueltas en un aliento sincero para sus familiares 
					y allegados. Es lo único que les podemos contar desde el 
					punto de vista noticiable, habida cuenta de que la jueza ha 
					decretado –como era de prever, por otra parte- el secreto de 
					sumario antes del multitudinario entierro del peluquero. 
					 
					La muerte de De la Peña es conocida en las últimas horas de 
					la Fiesta del Cordero, que se desarrolla sin incidentes y 
					con 4.000 reses de borrego sacrificadas esa jornada. El 
					martes el Pleno se reúne en doble sesión. En la primera, con 
					carácter extraordinario, el presidente de la Ciudad cifra en 
					un 1% achacable a errores humanos el porcentaje de facturas 
					sin contratación. La oposición acusa, por el contrario, al 
					Ejecutivo de gobernar sin planificación y a golpe de 
					teléfono. En el segundo se aprueba el calendario laboral 
					para el próximo año, que no incluye el final de Ramadán como 
					día festivo y la Cuenta General de la Ciudad de 2013. 
					También se acuerda pedir a Sanidad un servicio de 
					Radioterapia propio para Ceuta. 
					 
					En Educación, esta es la semana en la que tanto el delegado 
					del Gobierno, Francisco Antonio González y el propio 
					presidente, Juan Vivas, visitan el nuevo colegio en Avenida 
					de África. Dependiente, en principio, del CEIP “Mare Nostrum”, 
					debe desembocar en que esa Avenida y El Morro tengan 1.400 
					plazas de Primaria y Secundaria para el próximo curso 
					educativo. También se acuerda que la Ciudad financie, de 
					modo temporal, los comedores escolares hasta la resolución 
					por parte del Ministerio de la convocatoria de becas de 
					comedor. Vivas descarta, en ese acto, desalojar a los sirios 
					asentados en la Plaza de los Reyes, habida cuenta de que el 
					50% son niños. 
					 
					La semana concluye con la apertura de un expediente por 
					parte de EMVICESA para rescindir la adjudicación de 12 VPO’s 
					en Serrano Orive por incumplir las condiciones (en la misma 
					semana en que se estudia rebajar en un 2% los intereses de 
					refinanciación de las viviendas de protección oficial)y dos 
					encargos a consejeros. Al de Relaciones con otras 
					Administraciones y diputado por Ceuta, Francisco Márquez, 
					para presentar una propuesta que consolide la compensación 
					por pérdida de recaudación de hidrocarburos y a la de 
					Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, para que la Policía 
					Local intensifique la lucha contra los vertederos 
					incontrolados. También en estos días “debuta” en público 
					Luis Gómez Salinero, nuevo comandante de la Guardia Civil en 
					Ceuta, que ofrece algunos datos del trabajo del Instituto 
					Armado en Ceuta durante los últimos 12 meses. 7.827 
					actuaciones por inobservancia de normas de circulación, 
					incautación de 7.500 de droga, el rescate de 29 personas en 
					situación de riesgo inminente y 759 infracciones penales –un 
					33% menos- que en el año anterior. 
					 
					Por lo demás, charlamos en Ceuta con… MarÍa Isabel Llauces 
					“Karina”, que se despide de la música con un libro 
					autobiográfico “El baúl de mis recuerdos”. En Historias de 
					Ceuta repasamos la trayectoria del Centro Dramático de Ceuta 
					y charlamos en El Bufete (martes, 13,30) con Luis Cazorla 
					Prieto, abogado experto en derecho deportivo. En nuestra 
					página web, www.ondacero.es/ceuta, preguntamos a nuestros 
					oyentes si creen (tal y como propone Caballas) que es el 
					momento de abordar la conversión de Ceuta en Comunidad 
					Autónoma conforme a lo establecido en la Disposición 
					Transitoria V de la Constitución Española. 
   |