Varios afiliados de VOX han comunicado que recogeran firmas
a partir de las 11:00 horas en la Plaza Teniente Ruiz,
solicitando “poner fin a la ocupación ilegal que sufrimosen
la Plaza de los Reyes”.
Según exponen desde Vox “en Ceuta llevamos años sufriendo
importantes problemas de asentamientos ilegales, que lejos
de mejorar, empeoran cada vez más. El último se ha producido
en una de las principales arterias de la ciudad. La Plaza de
los Reyes, como cardinal espacio público de la ciudadanía de
Ceuta, además de ser la Sede de la Delegación de Gobierno,
centro económico del municipio y una gran zona de
esparcimiento social, ha sido ocupada por un grupo de
personas”.
Además añaden que “el malestar de la población va en aumento
ante la desidia y la falta de atención de las autoridades
competentes que nos hacen vivir esta situación que no
conduce a nada, añadiendo inseguridad e insalubridad, además
de secuestrarnos la ciudad y dar pie a futuros asentamientos
de la inmigración ilegal”.
Desde Vox Ceuta subrayan que “teniendo en cuenta que en
Ceuta existe un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes
donde se acogen con todas las medidas que creemos necesarias
a todas aquellas personas que llegan a nuestra ciudad, sea
la circunstancia que sea, nos parece ilógico que no estén
allí”, añadiendo que “el problema se está enconando y no
puede ni debe causar más impotencias o daños en el devenir
natural de la convivencia ceutí”.
Por ello, VOX-Ceuta y los firmantes exigiran a las
Autoridades que “cumplan la ley, que intervengan y adopten
las medidas que pongan fin a este asentamiento ilegal y que
esas personas pasen a ocupar las dependencias indicadas para
cubrir sus necesidades, CETI, además de cumplir todo lo
preceptivo con la Ley del Menor. Dejando claro que en ningún
caso se nos puede tachar de racistas o xenófobos, sino más
bien de ceutíes que exigen que se cumplan con las leyes
pertinentes, tanto en la protección del inmigrante y sus
hijos menores, como en la protección de la sociedad ceutí,
que sufre estoicamente la inmigración como puerta de entrada
a Europa”.
|