PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014


Carracao y Vivas. nicols.

asamblea
 

Socialistas y populares no ven que sea momento de referendo

Los socialistas entienden que Caballas
pretende un debate estéril, mientras que los populares declaran que no perciben nada en ese sentido de la ciudadanía
 

CEUTA
Antonio García

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La propuesta que los localistas de Caballas para realizar una consulta popular para conocer si la ciudadanía estaría de acuerdo en que Ceuta se convirtiese en comunidad autónoma no ha despertado el interés del Partido Popular ni del Partido Socialista Obrero Español, cuyos máximos representantes, Juan Vivas, por el PP, y José Antonio Carracao, por el Partido Socialista Obrero Español, convinieron en que ni se palpa ese deseo entre los ceutíes, en el caso de los populares, y se trata de un debate estéril, en el de los socialistas.

Cuando todavía está en la mente de todos los españoles con lo sucedido en las consultas de Escocia y en la batalla que el Gobierno catalán mantiene por realizar otra, en Ceuta, tras la propuesta de los localistas, que llega justo cuando apenas quedan ocho meses para los comicios, como señaló el presidente Vivas, la pregunta es si económicamente se podría sostener aquí un estatus autonómico del mismo corte de los existentes en el resto del país.

En este sentido, el secretario de los socialistas dejó claro que “no tenemos miedo a las preguntas, ya que el que lo tiene es porque a lo que tiene miedo es a la respuesta”.

Dicho esto y a diferencia de los populares, el socialista evidenció que su formación no tiene ningún tipo de problemas “en que se planteen consultas a la ciudadanía sobre los asuntos que fueren”.

Pese a ello, la opinión de José Antonio Carracao es que Caballas está haciendo una “oposición política de corta y pega”, ya que emula cuestiones en otros ámbitos. Lo hacen cuando los socialistas convocamos un proceso de primarias y lo emulan también al Gobierno de Cataluña cuando están en una avanzada para una consulta soberanista, “que aquí lo revierten en una posición autonomista, pero en cualquier caso lo que está haciendo es copiar lo que ve en otros sitios”.

A juicio de Carracao que niega la mayor, el debate que plantea Caballas “no es uno necesario y lo que busca es provocar división entre la ciudadanía sobre un asunto, que a nuestra opinión está superado”.

La posición del PSOE, según Carracao, ha sido siempre clara con respecto a esta situación; “Ceuta es una ciudad con Estatuto de Autonomía y tenemos como reto elevar nuestro techo competencial”, dijo.

Vivas no entiende que se plantee a final de legislatura

Pese a ello, agregó, si Caballas llega a un acuerdo con el PP par abrir un referendo “para esta o cualquier otra cuestión, siempre estamos a favor”.

Para el presidente Vivas, si lo que se refieren a la Transitoria Quinta de la Constitución Española, “lo que me sorprende es que ahora que está terminando la legislatura se plantee el someter a referendo la aplicación del Transitoria Quinta”.

El mandatario ceutí “no quiere pensar que esto sea un efecto inducido por lo que ha ocurrido en Escocia o por los planteamientos de Artur Mas en Cataluña”, aunque si le parece que es una acto con “clara intención electoralista, pero que además es absolutamente innecesario en estos momentos”, dijo el presidente.

A juicio de Juan Vivas, el referendo no es necesario, “ya que la Transitoria Quinta está en la Constitución y se contempla un proceso para convertir a Ceuta en comunidad autónoma y el Partido Popular lo que no ha hecho nunca es engañar a nadie”.

El PP considera que la Transitoria es una opción, “aunque al mismo tiempo es de la opinión que el Estatuto de Ciudad Autónoma no priva a los ceutíes de su legítima aspiración de disfrutar de unos servicios de calidad y de estar totalmente integrados en la estructura total del Estado”.

Ceuta, según el presidente, ha avanzado mucho desde el Estauto de Autonomía “y el avance es notable en calidad de los servicios, en presencia institucional y en capacidad de autogobierno”.

Vivas dejó claro que en la actualidad la Ciudad tiene otras prioridades que “me parecen mucho más importantes desde la perspectiva del interés general y ciudadano que el plantear un debate un referendo sobre la Transitoria Quinta”.

En estos momentos en los que el debate territorial se está sometiendo a cuestión nacional, Ceuta debe de confirma su apuesta por una “España unida, plural, cohesionada y solidaria y ese es el mensaje del Partido Popular”.

Para concluir, el presidente de la Ciudad declaró que no percibe esa demanda en el ámbto de la sociedad ceutí y los ciudadanos cuando me abordan en la calle, no me hablan de ser comunidad autónoma”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto