El dato de la deuda que mantiene la ciudad en la actualidad,
en el entorno de algo más de doscientos millones de euros,
es “un dato científico”, según aseguró el portavoz de la
Ciudad, que con ello vino a contestar a las críticas que la
diputada Fátima Hamed realizó en ese sentido el jueves.
Y es así, aseguró, Carreira, “lo pueda calificar como lo
quiera quién quiera”.
El portavoz advirtió ayer que el presidente de la Ciudad,
Juan Vivas “es economista no ingeniero”, pero además es que
el dato no lo recaba el mandatario, explicó Carreira, sino
que es un dato que ofrecen los técnicos, “que no pertenecen
a ningún partido político, eso lo puedo asegurar”.
Carreira insistió en que el dato es “absolutamente
científico y, por lo tanto, el resto de elucubraciones, de
personas que no saben distinguir entre deuda comercial y
financiera”, solo puede salir de la mente, a juicio del
portavoz, de “alguien que pretende sacar la cabeza
continuamente porque se ha quedado sin sitio
voluntariamente”, en clara alusión a Fátima Hamed.
Insistió en que las palabras de la diputada no se
corresponden con la realidad, alegando que “sólo trato de
defender la verdad”.
La Ciudad es “una de las administraciones -comparándola con
algunas semejantes- que más credibilidad tiene frente a las
entidades financieras, que son las que chequean como estamos
a la hora de darnos o no confianza”.
“Somos una Administración solvente que estamos en una
situación de máxima estabilidad”, añadió Carreira.
Las críticas de Caballas sobre el cierre por las tardes de
las oficinas de atención al ciudadano y el anuncio de una de
la formación le parece muy bien al portavoz, que entiende
que Caballas hace lo que tiene que hacer, aunque no es de la
opinión de que unas oficinas de un partido político vayan a
sustituir el trabajo de las de la Administración.
La firma, el lunes, de la cesión de por parte del Ministerio
de Hacienda de las dependencias del Banco de España al de
Justicia para la instalación del nuevo Palacio viene a
cumplir una vieja aspiración de este colectivo “y poner en
funcionamiento un edificio que no estaba en uso, es
positivo”, al entender de Carreira.
El importe de los fondos previstos para la instalación del
cable de fibra óptica, al incluirse éste con el eléctrico,
se pretende destinar a construir una red de fibra óptica
interna en la ciudad.
|