Hace unas semanas por parte de la Jefatura Superior de
Policía, dirigido por su Brigada Provincial de Extranjería y
Fronteras y con la participación tanto de Unidades de
Intervención como de Prevención y Reacción, se puso en
marcha un operativo tendente a corregir la situación que se
produce de madrugada en el Polígono del Tarajal y sus
alrededores con la aglomeración de cientos de porteadores, y
evitar así las alteraciones del orden que se producen a la
salida de los “porteadores” con sus mercancías.
Desde que este operativo se ha puesto en marcha,
prácticamente a diario se hace necesaria la intervención
policial.
Como resultado de este dispositivo establecido,
prácticamente a diario se viene detectando a numerosos
grupos de porteadores que intentan pernoctar en un
descampado próximo al Tarajal o incluso en su interior,
siendo necesaria la intervención policial para que estos
abandonen el territorio.
A este respecto, durante la madrugada del pasado martes,
aproximadamente a las 6.00 horas, integrantes de la UPR y de
la UIP pudieron comprobar como en el interior del Polígono,
con anterioridad a la apertura del mismo, se encontraban
preparados para salir con la mercancía, unas doscientas
cincuenta personas, a los que al igual que en días
anteriores, se les invitó a abandonar la ciudad, sin
mercancía, lo que se llevó a cabo sin incidentes de ningún
tipo. Durante este proceso, los supuestos porteadores fueron
entregados a la policía marroquí junto a sus pasaportes.
Ciertamente, son cada vez menos los porteadores que se
aglomeran en las inmediaciones del Tarajal o incluso en el
interior el polígono, pero desde la Jefatura Superior de
Policía se quiere tener un servicio permanente de la UPR en
la zona hasta que se erradique en su totalidad esta
presencia de porteadores antes de la apertura del Polígono.
|
Las actuaciones policiales son a diario
Desde hace algún tiempo se viene
denunciando la existencia de personas que pernoctan en el
Polígono del Tarajal o en sus inmediaciones con la intención
de, a primeras horas de la mañana, tener situación de
privilegio para salir con las mercancías hacia Marruecos por
el Puente del Biutz, vulnerando de esta manera lo dispuesto
en los acuerdos sobre el horario de permanencia en nuestra
ciudad.
|
Un servicio de la UPR en el Tarajal permanentemente
Con el propósito de evitar estas
masivas pernoctaciones en el interior del Polígono del
Tarajal o en sus alrededores, desde la Jefatura Superior de
Policía se está barajando la posibilidad de crear un
servicio permanente en dicha zona de la Unidad de Prevención
y Reacción hasta que finalmente esté totalmente erradicado
este fenómeno que se produce a diario en el Tarajal.
|
El Tarajal se convierte en naves de bultos
Los comerciantes del Polígono del
Tarajal ya han mostrado sus quejas ante la negativa de los
porteadores de adquirir cualquier otra cosa que no sea un
bulto que poder pasar por el Biutz, gracias al precio que se
paga por el mismo. Todo ello está provocando que los
empresarios estén reconvirtiendo su actividad comercial y
prácticamente la mitad de las naves ya tan sólo vendan
bultos.
|