Un total de tres inmigrantes fueron interceptados ayer por
los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
después de acceder a la ciudad de forma ilegal.
El primer inmigrante interceptado se produjo alrededor de
las 16.15 horas, a través de agentes del CNP quienes
condujeron al inmigrante, de origen magrebí, hasta la
Comisaría de Policía de Colón. Una vez allí se avisó al ERIE
(Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia) de Inmigración
de Cruz Roja Ceuta, la cual desplazó una ambulancia de la
Institución Humanitaria ceutí con un equipo sanitario,
quienes tras realizar al inmigrante el pertinente
reconocimiento sanitario certificaron que se encontraba en
buen estado de salud y que no era necesario su traslado al
Hospital Universitario de Ceuta.
La segunda actuación se produjo en torno a las 19:00 horas,
cuando nuevamente el Equipo de Respuesta Inmediata en
Emergencia de Inmigración de Cruz Roja Ceuta, tras una
llamada de aviso, se desplazó hasta la carretera de Benzú, a
la altura del Tiro de Pichón, donde la Guardia Civil había
interceptado a dos inmigrantes de origen subsahariano.
Al igual que anteriormente el inmigrante de origen magrebí,
los nuevos inmigrantes interceptados, de 19 y 24 años
respectivamente, pasaron el reconocimiento sanitario sin que
ninguno tuviera que ser trasladado al Hospital Universitario
al presentar un buen estado de salud.
Igualmente, una balsa, en la que viajaban ilegalmente cinco
inmigrantes subsaharianos, fue interceptada a primeras horas
de la mañana de ayer en aguas del estrecho de Gibraltar
cuando se dirigía hacia las costas de Cádiz o Ceuta.
Según fuentes policiales españolas, la intervención se
produjo cuando la embarcación, similar a las que se utilizan
en los juegos de playa, fue avistada cerca de la costa
ceutí. La balsa se encontraba en las inmediaciones de la
frontera con Ceuta pero en aguas jurisdiccionales
marroquíes.
Finalmente, una patrullera de Marruecos se dirigió hacia el
punto indicado y consiguió rescatar a los inmigrantes, todos
ellos jóvenes varones.
|