Era una fecha importante y no podía pasar desapercibida. La
Hermandad conocida como la del ‘Encuentro’ festejó ayer a lo
grande el 75 aniversario de su fundación, después de que un
grupo de devotos del Gran Poder de Sevilla, encabezado por
Valentín Cabillas Cabas, Eduardo Fernández Amador y
Francisco Ros y enviaran al Obispado, para su aprobación las
Reglas que, desde entonces, rigen a la Hermandad, las cuales
fueron elaboradas por Joaquín Amador.
La salida extraordinaria de la Sacratísima Virgen de la
Esperanza puso la pasada tarde el broche de oro unos
cuidados y mimados preparativos que comenzaron ayer con el
traslado hasta la Santa Iglesia Catedral y que ayer
culminaron con una magestuosa procesión por el centro de la
ciudad ante la presencia de un numeroso público.
Con muchísimo esmero han venido preparando los responsables
de la cofradía esta celebración de su 75 aniversario, y la
salida extraordinaria de su titular fue ayer un momento muy
importante para ellos.
Tras los intensos preparativos que se venían desarrollando
desde que diera comienzo el presente año 2014, la salida de
la Sacratísima Virgen de la Esperanza desde la Santa Iglesia
Catedral se producía pasadas las ocho de la tarde, tras una
Solemne Misa que ofició el vicario general de Ceuta, el
padre Juan José Mateos Castro.
Numerosas autoridades civiles y militares asistieron a la
eucaristía. La misa se prolongó hasta cerca de las ocho de
la tarde, y a su término comenzaba a organizarse el extenso
cortejo procesional que acompañó a la Sacratísima Virgen
durante su procesionar por las calles ceutíes.
Una vez formado el cortejo, la procesión daba comienzo en la
puerta principal o puerta de San Cristóbal de la Santa
Iglesia Catedral, para continuar por O,donnell, Jaúdenes,
Paseo Colón, Padilla, Revellín, Plaza de la Constitución,
Paseo de las Palmeras, Pepe Serón, Pepe Durán, y regresar
finalmente hasta el Santuario de África.
En la comitiva, abierta por la Cruz de Guía, participaron
numerosos miembros de la hermandad del Nazareno así como
representantes de otras hermandades de la ciudad, varias de
las cuales habían aportado diversos enseres para que la
procesión extraordinaria luciera aún con más brillo. El
acompañamiento musical durante la procesión extraordinaria
corrió a cargo de a Música Municipal de Coria del Rio
(Sevilla).
La salida extraordinaria de ayer no es el último acto
conmemorativo de este 75 aniversario, ya que desde la Junta
de Gobierno de la Hermandad se elaboró un extenso programa
de actividades que se han enfocado para dar mayor realce a
esta celebración. Así pués todavía quedaría pendiente por
realizar el III Tapeo solidario pro-ayuda a una entidad
benéfica y la campaña de Navidad, finalizando en diciembre
con los cultos a la Virgen de la Esperanza y Pregón.
|