PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - SÁBADO, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014


Susana Román. reduan.

transporte público
 

El Gobierno ceutí amplía la subvención para el autobús

El Consejo aprueba una subvención de 72.000 euros para las actividades que se realizan por parte de las asociaciones de vecinos de las barriadas de la ciudad
 

CEUTA
Antonio García

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La consejería de Educación, Cultura y Mujer ha presentado una propuesta, que el Consejo de Gobierno ha aprobado, para conveniar con la Cruz Roja la gestión de casa de acogida, centro de emergencia y piso tutelado. El portavoz del Gobierno, Emilio Carreira, destacó la importancia de este convenio, sobre todo por los servicios que se prestan y va a contar con un montante de 186.000 euros. Como viene siendo habitual en el Gobierno, el portavoz volvió a incidir en la política social que viene desarrollando el Ejecutivo ceutí “y se puede comprobar como la mayoría de las materias que se tratan en el Consejo de Gobierno tienen un carácter social y estando poniendo en marcha continuamente iniciativas que tienen que ver con el ámbito social”.

De la misma manera y atendiendo una propuesta de la consejería de Asuntos Sociales, el Consejo de Gobierno ha aprobado una adenda para el convenio de colaboración entre la Ciudad y la empresa de autobuses Hadú Almadraba por importe de 90.000 euros. Este convenio, según explicó Carreira, contaba con una dotación de presupuestaria de 160.000 euros y el montante total, 250.000 euros, se dedica a los colectivos a trabajadores de alta en la Seguridad Social que perciben un salario inferior a 645 euros mensuales, aestudiantes hasta 23 años, a pensionistas menores de 65 años y con baja remuneración salarial y a pensionistas mayores de 65 años con rentas inferiores al salario mínimo inteprofesional.

El Consejo también ha aprobado otro convenio por importe de 72.000 euros entre la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos y la consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas para las actividades propias de los colectivos vecinales, En ese sentido, Carreira matizó que existe un convenio con la FPAV para las actividades propias de la Federación, aunque este es especial para financiar las actividades propias de la distintas asociaciones que están encuadradas en el colectivo provincial y que, según Carreira, también tiene un carácter social. El portavoz agregó que muchas de las actividades que organizan las asociaciones tienen en muchas ocasiones una atención directa con los problemas cotidianos que tienen los vecinos.

Horas extras

Carreira también se refirió a una propuesta de su consejería, la de Hacienda y Recursos Humanos, para la autorización de horas extraordinarias pertenecientes a varios meses y el Consejo de Gobierno el que tiene que autorizar estos gastos extraordinarios de la plantilla de la Ciudad “y además justificarlos muy bien”. El gasto total por este concepto está en torno a los 35.000 euros, aunque después del plan de ajuste llevado a cabo por Francisco Márquez cuando era consejero de esta parcela se ha logrado rebajar la cantidad, que estaba por encima del millón de euros, en la cifra mencionada.

Pese a ello, el portavoz del Gobierno reconoció que ha habido un ligero incremento con respecto al ejercicio del pasado año por dos incidencias. La más importante ha sido la de las elecciones europeas, proceso que requiere la aportación de muchos funcionarios ese día y a los que hay que pagarle las horas extraordinarias, dijo el consejero. También se refirió a la incidencia en este apartado debido al incendio registrado el pasado 9 de julio en García Aldave. Es por lo que ha existido un pequeño repunte, aunque precisó que ha sido de mil euros solamente.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto