Cerca de dos horas duró el Cabildo Extraordinario convocado
por el vicario general, Juan José Mateos Castro, y el
director espiritual del Consejo de Hermandades, Francisco
Jesús Fernández Alcedo, al que acudieron todos los hermanos
mayores de las Cofradías ceutíes así como los integrantes de
la mesa permanente saliente.
Tras la reunión mantenida, fue el director espiritual del
Consejo de Hermandades quien atendía a EL PUEBLO para
explicar que dentro de la situación anómala generada se han
apoyado en el Reglamento Base Diocesano para buscar la mejor
funcionalidad dentro del pleno del Consejo hasta que
finalmente se logre reestablecer la normalidad del mismo.
En este sentido, y después de que no se presentara ninguna
candidatura durante el periodo electoral, entre las tres
opciones que barajaba el vicario de Ceuta figuraba: nombrar
una mesa permanente rotatoria y por la que pasaran todos los
hermanos mayores, una gestora con el fin de convocar en un
plazo prudencial un nuevo cabildo de elecciones, o designar
la mesa permanente que finalmente rigiera los designios del
Consejo durante los próximos cuatro años. Finalmente, se
llegó a la conclusión, siempre intentando encontrar el
consenso con el pleno del Consejo, de nombrar a cuatro
hermanos mayores para asumir las riendas del Consejo de
Hermandades por un periodo de tiempo de seis meses, con lo
que se pretende no interferir en el desarrollo de la próxima
Semana Santa y que se pueda ir trabajando ya en la misma a
la vez de en la convocatoria de un nuevo cabildo de
elecciones con la intención de que existan candidaturas y
así devolver la normalidad al Consejo.
Del mismo modo, pese a que inicialmente se acordó que esta
especie de mesa gestora del Consejo de Hermandades tendrá
por delante seis meses de trabajo, también se baraja la
posibilidad de ampliar dicho periodo de tiempo hasta después
del Corpus Christi con el fin de que la celebración del
mismo no se viera afectado por esta situación.
Finalmente, se notificó que los hermanos mayores designados
para afrontar estos seis meses son Jesús Bollit, Pedro
Martínez, Carlos Orozco y Miguel Barbancho. En este sentido
hay que recordar que Jesús Bollit fue el antecesor de Juan
Carlos Aznar en la presidencia del Consejo de Hermandades,
por lo que conoce los entresijos de este órgano.
Por último, el padre Francisco Jesús Fernández Alcedo, quien
también ha sido nombrado recientemente deán de la Santa
Iglesia Catedral y que hoy tendrá su primer acto como tal
cuando reciba a la Sacratísima Virgen de la Esperanza a su
llegada a la Seo Septense, manifestaba que esta situación,
aunque anómala en la ciudad, viene recogida en el reglamento
y se ha adoptado la misma con vistas a poder dar una
normalidad a la situación del pleno del Consejo, quedando
abierta la posibilidad de encontrar una candidatura de cara
a unas elecciones y devolver la normalidad a este organismo.
|