Las mejoras que ahora se van a hacer realidad ya se
contemplaron en el documento del Plan Estratégico para el
Desarrollo Económico de Ceuta.
De esa manera, en el documento se explica que en cuanto al
comercio transfronterizo que se lleva a cabo en los
polígonos del Tarajal, dos prioridades deben marcar la pauta
a seguir: una, directamente relacionada con el presente,
satisfacer la demanda de servicios de los citados
emplazamientos y mejorar el funcionamiento del puente del
Biutz, que ahora va a ser sustituido por el del Tarajal II.
La otra, asociada al futuro irreversible, reordenar estos
polígonos con la intención de convertirlos en centros
comerciales de referencia, promover el establecimiento de
una línea regular de transporte marítimo con Tánger Med, e
insistir en la conveniencia de habilitar una aduana
comercial en la frontera del Tarajal.
Resulta evidente, si el comercio local logra, a través de la
demanda procedente de Marruecos, aumentar su volumen de
negocio, este incremento repercutirá, gracias a las
economías de escala, en una generalizada mejora de la
competitividad y, por tanto, en una mayor fidelización de la
demanda interna. Mejora de la competitividad que, junto al
apuntado eje estratégico de completar la oferta con nuevas
marcas y superficies, debe verse reforzada con la necesaria
revisión de la normativa del IPSI, en orden a su
modernización y perfeccionamiento, y fomentando el
asociacionismo.
|