Es rara la semana que no nos despertamos con la noticia de
que una mujer a muerto a manos de su pareja o ex-pareja,
amén de alguna otra víctima colateral.
En lo que va de año han sido 41 las mujeres muertas,
contando la que ha fallecido hace una horas en la provincia
de Granada, son según las estadísticas 23 los hij@s que se
han quedado sin madre, la mayoría menores de edad.
Algunas habían denunciado, son las menos, pero no ha dado
ningún resultado, ya que al final han perdido la vida. No
queremos decir con este comentario que no es importante
denunciar, lo es y mucho, ante cualquier agresión el camino
es denunciar y que la policía ponga todos los medios a su
alcance para evitar una nueva muerte.
Podemos parecer pesadas con nuestras recomendaciones, pero,
si estas sufriendo maltrato, no te conformes, reprimas o te
acostumbres a ellos, el camino es denunciar y conseguir toda
la protección posible; el maltratador no cambia, su
comportamiento es siempre el mismo:
Primero acosa, veja, asusta, pega, pide perdón y pasa unos
días que parece que estas en una nueva “luna de miel” pero
cuando menos lo esperas las vejaciones comienzan de nuevo y
entras dentro de un círculo vicioso del que te cuesta
trabajo salir. Pero se sale con la ayuda de la policía, los
programas Contra la Violencia de Género, las Casas de
Acogida (que existen en casi todas las ciudades de nuestro
País), etc.
No lo dudes denuncia y podrás salvar tu vida y criar tus hij@s
en un ambiente distinto: sin gritos, sin amenazas, sin
temor; con cariño, tranquilidad y comprensión.
DE nuevo recordamos el número de teléfono contra la
Violencia de Género, si eres una mujer maltratada, si
conoces algún caso, o tienes cerca una persona que está
sufriéndola, no lo dudes llama al 016, es un teléfono
gratuito y anónimo, no te preguntará más que el lugar donde
se está produciendo una agresión.
¡¡¡ Llama al 016 puedes salvar una vida!!!
* Presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de
Ceuta “María Miaja”
|