Las noticias que el Gobierno de Ceuta tiene en estos
momentos es que el contrato para la línea de interés
marítima del Estrecho se va a licitar por parte del Gobierno
de la Nación, aunque las licitaciones tiene uno trámites que
hay que realizar y eso lleva su tiempo.
El portavoz del Gobierno, Emilio Carreira, pese a lo dicho,
reconoció ayer que hay “muchas incidencias en el transporte
marítimo de pasajeros entre Ceuta y Algeciras y siempre son
desagradables”, en clara alusión a los retrasos y subidas de
precios que se vienen produciendo con las navieras.
Y todo sucede cuando llega el momento cuando las navieras
entienden que “puede haber más volumen de negocio y no
discriman el daño que le pueden ocasionar a quienes usan
constantemente el servicio, que son los ceutíes”.
Es un tráfico que está totalmente liberalizado por la Unión
Europea, dijo el portavoz, que agregó que el Gobierno tiene
una idea totalmente contraria de como tendría que ser
ordenado el tráfico de pasajeros en el Estrecho “y no da
para que estén ni tres ni cuatro compañías, no lo es”.
Lo que parece que es una cosa buena, que es la libre
competencia, “aquí está ejerciendo un efecto diabólico” .
El portavoz no quiso añadir calificativos a la última medida
tomada por una naviera de subir los precios de sus pasajes
en un alto porcentaje.
Sobre las incidencias, el portavoz, al igual que explicó la
semana pasada Mabel Deu, las comunican todas al ministerio
de Fomento, que “es el que tiene todas las competencias
sobre esta materia, ya que entendemos que es las fórmula más
eficaz” “Comunicamos no sólamente la incidencias, si no
también nuestra opinión para que pueda abordar las
cuestiones como mejor entienda”, dijo el portavoz.
Lo que está pasando con la navieras es totalmente frustrante
para el Gobierno de Ceuta, dijo el portavoz.
Por otro lado y al ser interrogado por si tenía noticias
sobre el restablecimiento de la línea de helicópteros,
Carreira repitió lo que ya dijese hace algunas fechas y es
que el “Gobierno de Ceuta no ve con buenos ojos a esta
empresa ya”.
El portavoz reconoció que tiene una licencia para operar “y
como no tenemos competencia para otorgar autorizaciones de
este tipo, no podemos impedirlo”.
Para Carreira, lo esencial es que se restablezca el enlace,
aunque “nos gustaría que fuese a través de una empresa que
manifestase un compromiso de mayor seriedad que la que han
manifestado los de Ceutahelicopters”, empresa a la que
bautizó con el nombre de “Ceutahelicópteros fijos
discontinuos”.
|
El portavoz anuncia que la oficina del Plan General de
Ordenación abrirá este lunes próximo
Tal y como ya adelantara este
diario, La Ciudad Autónoma ha habilitado una oficina en el
edificio Ceuta Center la oficina expresamente para la
exposición pública del futuro Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de Ceuta, aprobado inicialmente por el Pleno
de la Asamblea de la ciudad el pasado 7 de agosto. Las
dependencias estarán ubicadas en la segunda planta del Ceuta
Center, con acceso desde la calle Ingenieros.
Según informó ayer el portavoz del Gobierno, Emilio Carreira,
la oficina permanecerá abierta de lunes a jueves de 10.00 a
13.00 y de 17.00 a 19.00 horas, mientras que los viernes
estará entre las 10.00 y las 12.00 horas.
En la oficina estará disponible para cualquier ciudadano
toda la documentación del expediente. Si el usuario requiere
explicaciones de algún arquitecto habrá de concertar cita,
trámite que se podrá cumplimentar allí mismo. Para efectuar
la consulta no será necesario presentar documentación
alguna. Pero si se va a hacer una consulta sobre un inmueble
concreto, será necesario aportar la certificación catastral
para su correcta localización.
Este espacio habilitado por la Consejería de Fomento servirá
también para que cualquier persona pueda presentar una
alegación. En ese caso los escritos que presente el alegante
deben contener su nombre y apellido y su NIF, así como
“hechos, razones y petición en que se concrete, con toda
claridad, la solicitud”. A los efectos de adecuada
identificación de los inmuebles sobre los que se quiera
llevar a cabo una alegación además de indicar su dirección
postal deberá presentarse certificación catastral
descriptiva y gráfica del mismo.
|