El presidente de la Ciudad no comparte la tesis de que la
reforma de la ley electoral que baraja el Gobierno para la
elección directa de alcalde constituya una medida
antidemocrática como se ha dicho desde algunos partidos
políticos, ya que es “una consideración que cuesta trabajo
entender”. Vivas agregó que si se dice que sean los que
eligan de manera directa al alcalde, afirmar que “eso no es
democrático me parece un exceso desde el punto de vista
dialéctico, la haga quién la haga”.
A su entender, lo que pretende el Partido Popular, al que
pertenece, es “poner encima de la mesa” un asunto que el
resto de las formaciones políticas han reflejado en sus
programas electorales, “y en particular el Partido
Socialista”. Para Vivas, la modificación de la ley
constituye un asunto que “ha sido motivo de comentario de
forma reiterada” por parte de toda la clases politica y
“estoy harto de oir que es bueno que haya listas abiertas y
que los alcaldes sean elegidos de forma directa por los
ciudadanos”
De lo que se trata, según Vivas es de abrir ese debate “y lo
que no tiene mucho sentido es oponerse de manera absoluta y
radical a dialogar”, que es lo que plantea el PP.
|