El PP aseguró ayer en el Congreso que las fronteras de Ceuta
y Melilla están “eficazmente protegidas” y que no es
necesario que el ministro del Interior, Jorge Fernández
Díaz, comparezca de urgencia en el Congreso para explicar la
respuesta ante la avalancha de inmigrantes que estas
ciudades españolas han sufrido este verano.
El diputado del PP Leopoldo Barreda se refirió a este asunto
en la Diputación Permanente de la Cámara Baja, que este
martes debatió solicitudes de comparecencia de Fernández
Díaz presentadas por la oposición. A este respecto, el PSOE
acusó al Gobierno de estar tratando a los inmigrantes “como
mercancía”, mientras que IU dijo que los diputados no pueden
estar “callados” ante la llegada masiva de inmigrantes a
Ceuta y Melilla.
A este respecto, Barreda afirmó que el PP no es el partido
de la demagogia de ‘papeles para todos’, al tiempo que
justificó que se hayan reforzado los efectivos policiales en
Ceuta y Mellila (con 60 y 75 efectivos, respectivamente),
además de 80 expertos en materia de extranjería, a lo que se
han sumado 260 guardias civiles.
Asimismo, este diputado popular explicó que se han instalado
tres módulos de intervención rápida en Ceuta, Melilla y
Algeciras, al tiempo que un helicóptero de la Guardia Civil
controla la entrada de inmigrantes en la zona.
“Las fronteras de Ceuta y Melilla están eficazmente
protegidas, son seguras, y cumplen con lo establecido en el
código de fronteras. Se cuenta en ellas con métodos
adaptados a los riesgos previstos”, continuó Barreda, al
referirse al despliegue de equipos policiales “en primera
línea de playa” en agosto, ante la llegada masiva de
inmigrantes.
“Son actuaciones ante las que no se pueden cerrar los ojos,
pero tampoco renunciar la aplicación de la ley”, sostuvo
este representante del partido del Gobierno.
Por su parte, la diputada socialista Esperanza Esteve acusó
al Gobierno de España de tratar a los inmigrantes “como
mercancía” y de no darles acceso “al procedimiento de
protección”.
Asimismo, esta parlamentaria señaló que “en los últimos años
los esfuerzos económicos han ido a vallar Europa,
totemizando las fronteras, y dejando de lado el intentar dar
una respuestas contundentes”, manifestó la diputada
socialista.
|