PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - LUNES, 25 DE AGOSTO DE 2014


Sosa Wagner, en el centro. ARCHIVO

votaciones
 

UPyD y Cs no ven mal unirse para concurrir a las elecciones de 2015

Tanto Julián Domínguez como Abdelmalik Mohamed son conscientes de los puntos en común entre ambas formaciones, aunque no hay proyecto aún
 

CEUTA
Antonio García

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Los responsables de los partidos en Ceuta de Unión Progreso y Democracia y Ciudadanos no verían con malos ojos y no descartarían que ambas formaciones concurriesen junto a los próximos comicios municipales de mayo de 2015.

Tanto Julián Domínguez, de UPyD, y Abdelmalik Mohamed, de Cs Ceuta, entienden que la unión de ambas formaciones puede ser muy interesante para todos y aunque de momento no se han mantenido contactos oficiales al respecto, no sería descartable que la cuestión se fuese madurando y que esta unión temporal pudiese convertir en una realidad para el concurso a la cita electoral.

El debate no nace en las agrupaciones regionales, si no que viene de la mano de uno de los primeros espadas de la formación magenta. El cabeza de lista de UPyD para las pasadas elecciones europeas, Francisco Sosa Wagner, pidio a Rosa Díez, en una carta publicada en EL MUNDO, que la formación magenta selle un pacto con Ciudadanos, ya que “existen los suficientes puntos de encuentro” entre los dos partidos “de un ‘compromiso electoral común’ basado en 10 ó 12 acuerdos primordiales”. El eurodiputado arrancó su misiva alabando la figura de Rosa Díez. Señala que sin su “valor” y “esfuerzo personal”, UPyD no estaría en algunas comunidades autónomas, corporaciones locales o en el Parlamento Europeo. “

En su opinión, hay cuatro partidos -PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos- que “están a favor del orden constitucional y de la democracia representativa” y, en el caso de las dos formaciones pequeñas, existen “los suficientes puntos de encuentro” para pensar en un “compromiso electoral común”.

Poco después, Sosa Wagner radiografía los defectos de cada partido: “Ciudadanos no cuenta con una respuesta propia, elaborada en congresos democráticos, a los problemas sociales en su conjunto; y UPyD debería liberarse de las prácticas autoritarias que anidan en su seno, prácticas que desembocan en la expulsión constante de afiliados o en su sepultura en vida cuando deciden permanecer en sus filas acogidos a un ominoso silencio”.

Finalmente, el eurodiputado alerta de que “está en juego” la necesidad de “reforzar la alternativa política” representada por estos dos partidos, respetando la singularidad de cada una de ellas, para avanzar en la construcción “de un orden constitucional renovado”.

Pero trasladando el debate a Ceuta y después de entender los postulados de Sosa Wagner, Abdemalik Mohamed, de CS, explica que este es un asunto que se está tratando a nivel de partido y dentro del espacio de las opiniones , “tanto en el seno de un partido como en el del otro”. Existen opiniones encontradas, tanto a favor como en contra.

Análisis racional

A juicio de Abdemalik, lo expuesto por Sosa Wagner es el producto de un análisis racional que “va más allá de las ideas personas, ya que busca la unión que, sin duda, puede hacer más fuertes a las dos formaciones políticas, sobre todo de cara a las próximos procesos electorales”.

Para el dirigente de Cs, dada la situación actual del país y la de Ceuta en especial, una poción UPyd-Cs “puede ser algo muy interesante para todos”.

Por su parte, el responsable de UPyD en Ceuta quiso aclarar que la posible unión entre las dos formaciones “ha sido un tema mítico desde los inicios, ya que desde la creación de los mismos hubo mucha gente de que se produjese esa union entre las dos formaciones”

Domínguez precisó que no existe un proyecto concreto al respecto, ya que “lo que sucede esq que hay un grupo de militantes de UPyD que si es verdad que estan planteando el que se concurra conjuntamente a las elecciones, no el que se una con Ciudadanos”.

Esta concurrencia, precisa el dirigente, “no es en todas partes, si no donde se considere que sea interesante para ambos partidos”.

En lo que se refiere a una posible unión en Ceuta para el dirigente de UPyD hay que tener en consideración que el responsable de Ciudadanos fue del Consejo Territorial de la formación magenta “y se fue”.

En Ceuta la “verdad sería un poco surrealista esa unión de la que se habla, aunque pese a ello no me parecería mal concurrir a las elecciones con Ciudadanos, aunque habría que plantear las cosas de forma seria”.

En Ceuta, reiteró Domínguez, se antoja cuando menos “complicado, aunque nuestras puertas están abiertas. Hacemos todas nuestras reuniones a puertas abiertas”, concluyó Domínguez.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto