PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

cultura - VIERNES, 15 DE AGOSTO DE 2014


monitores. tricia gonzález.

CASA DE LA JUVENTUD/SOCIO-CULTURAL
 

La gymkana juvenil enfrenta a los equipos y sus colores

Los concursantes de esta actividad deberán superar distintas pruebas para conseguir el premio final
 

CEUTA
L. Sánchez

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La gran gymkana juvenil organizada por la Casa de la Juventud y ‘Talentkids’ arrancó ayer. Los concursantes comenzaron con los retos, pero no deben conocer en qué consiste cada uno de ellos hasta el momento en que se les dé inicio.

El encuentro para el día de ayer fue la plaza Nelson Mandela a las 10.30 horas. Una de las monitoras, Laura, comentó al diario EL PUEBLO que uno de los equipos, el negro (“Los vengadores”), se dio de baja por motivo desconocido. Por lo que en la plaza se encontraban los cinco equipos restantes: el azul (“Red Bulls”), el amarillo (“Wake”), el verde (“Solfamidas”), el rojo (“Matadores”) y el blanco (“Seyers”). Cada uno está compuesto por ocho integrantes con dos de reserva (en total diez) para prevenir cualquier caso de posible lesión.

La prueba de ayer por la mañana consistió en comprobar cómo los jóvenes se desenvuelven y conocen su propia ciudad. Se lanzó en el Revellín una primera adivinanza y contaron los chicos con una hora y treinta minutos para buscar las distintas postas en las que se encontraban los monitores. Allí les falicitarían estos una nueva adivinanza que les permitiría llegar a la siguiente posta. Se desplazaron, así, por distintas zonas (bares, playas, monumentos, plazas, etc.) hasta alcanzar el punto final de la prueba: Plaza de los Reyes. Seguidamente se dirigirían a las 13.30 horas al punto de reunión inicial. El equipo que no llegase completo a esa hora y al lugar fijado no conseguiría puntuación alguna.

Por la tarde, la gymkana tuvo el mismo lugar de encuentro, pero esta vez a las 18.30 horas. La prueba consistía en conseguir utensilios para fabricar un robot que debía ser valorado por monitores y por ciudadanos de a pie. A las 21.30 horas se reunieron de nuevo en el mismo sitio y se valoró la creatividad, la variedad de materiales y la complejidad de artilugio creado.

Los chicos acumularán puntos durante los cuatro días que duran las pruebas. Esto les permitirá llegar este domingo a una final en la que deberán demostrar toda su validez en una coreografía, asignada el primer día (13 de agosto), que preparará cada grupo. Será solo entonces cuando se decida el ganador del premio.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto