La UA Ceutí inició el lunes su preparación para la temporada
2014/2015. Una quincena de jugadores (gran parte de la
pasada temporada junto a varias novedades) se ejercitaron
sobre la pista de la Libertad, donde el equipo unionista
llevará a cabo todos sus entrenamientos hasta que en
septiembre puedan hacer el traslado al Guillermo Molina,
pabellón en el que volverá a disputar la competición.
José Carlos Ayala, ‘Chito’ volverá a ser el encargado de
dirigir esta temporada al combinado ceutí. Un combinado
ceutí que arrancará la competición teniendo que defender la
quinta plaza obtenida el pasado año. Una misión que no será
nada fácil, ya que el grupo se mantendrá muy similar al del
curso pasado y la exigencia deberá ser máxima. “Este año
competimos en un grupo en el que se mantienen muchos equipos
de la pasada temporada. Difícil, complicado y exigente. Pero
a la vez estamos una categoría en la que cada sábado podemos
disfrutar de ella, y para los jugadores también es muy
buena”, aseguró.
En cuanto al equipo con el que contará el Ceutí para la
próxima temporada, el técnico unionista admitió que se
mantendrá un bloque muy similar al del pasado año. Algo que,
en cierto modo es positivo para que la plantilla continúe
creciendo, se presenta como un hándicap para equipo
unionista con respecto a buena parte de los rivales del
grupo.
“Este año tenemos prácticamente el bloque de la pasada
temporada. Un equipo que ha sido competitivo, y ha dado la
cara frente a sus rivales. Pero los equipos de la península
se van reforzando, tienen más facilidad que nosotros para
ello, mientras que nosotros iremos incorporando a jugadores
jóvenes. Aun así, confío en la plantilla que tenemos, en el
trabajo que llevamos de las temporadas anteriores, y espero
que volvamos a ser un equipo competitivo que esté peleando
lo más arriba posible”, reconoció Chito.
Tras una pretemporada de cinco semanas de duración en la que
se espera disputar al menos tres encuentros amistosos, el
Ceutí arranca una competición de la que sigue sin cerrarse
definitivamente el calendario, después de que los equipos
andaluces presentasen una propuesta alternativa a la
dispuesta por el Comité Nacional de Fútbol-Sala (CNFS). Una
propuesta que se basa en dividir a los equipos en dos
grupos, con un posterior play off por el título y el
descenso.
Aunque reconoció que “la idea no es mala”, Chito reconoció
ser partidario “de jugar una Liga regular donde
verdaderamente se vea al campeón y donde se premie la
regularidad de un equipo durante toda la temporada”,
admitiendo, eso sí, que “con la otra se ahorra en
desplazamientos y todo lo que sea ayudar a los equipos, si
se respeta, tampoco sería malo”.
Basándose en el calendario del CNFS, el técnico unionista
admitió que el Ceutí tendrá que afrontar una primeras
jornadas muy complicadas, por lo que el trabajo de estas
próximas semanas será clave. “Tenemos unas cinco primeras
jornadas bastante complicadas, con equipos difíciles de la
temporada pasada, y nos vamos a intentar preparar lo mejor
posible para ello”, afirmó.
Chito también quiso alabar el trabajo que se está llevando a
cabo con el fútbol base ceutí, y que se refleja en los
grandes resultados obtenidos. “Los resultados en cuanto a
equipos, clubes y selecciones demuestran que estamos a la
altura de cualquier territorial. Estamos teniendo muy buenos
resultados, y en ese aspecto estamos un pelín por encima de
muchos deportes, porque estamos peleando con las mejores
selecciones a nivel nacional”, destacó el técnico ceutí, que
además reconoció que “este año tenemos la posibilidad de que
la base vea que es posible llegar al primer equipo”.
El entrenador del cuadro unionista también confía en que
“contar con el equipo de Tercera División y con el de
División de Honor se convierta en un impulso para que se
comience a trabajar específicamente para el fútbol-sala,
porque es completamente distinto al fútbol”, esperando con
ello que “sirva para la base, porque tenemos muy buenos
jugadores, cualificados y que pueden ser muy interesantes”.
|