En la mañana de ayer, el buque de la compañía naviera FRS
que había salido a las 07.30 horas del puerto de Algeciras
con destino a la ciudad de Ceuta. Tuvo que detener la
embarcación por el avistamiento de una barca neumática a
remos en la que se encontraban dos inmigrantes magredíes en
la bahía de Algeciras.
El buque de la naviera FRS estuvo parado durante al menos
media hora, después de que se realizará un aviso a
Salvamento Marítimo (entidad pública empresarial,
dependiente del Ministerio de Fomento, que cuenta con un
equipo integrado por más de 1.500 trabajadores, alerta las
24 horas para dar respuesta a todas las emergencias que
puedan surgir en la mar). Salvamento Marítimo rescató a los
dos inmigrantes que se encontraban con aspecto saludable,
posteriormente fueron trasladados a la ciudad de Algeciras
donde fueron recibidos por voluntarios de la Cruz Roja y
agentes de la Guardia Civil.
Tras el rescate, el buque de la embarcación de la compañía
naviera FRS pudo proseguir su travesía al puerto de Ceuta.
Salvamento Marítimo tiene la misión principal de velar por
la seguridad de la vida humana en la mar, y para ello,
atiende una media de 5.000 emergencias al año, lo que
significa que cada año más de 3.000 buques y 15.000 personas
utilizan los servicios de Salvamento Marítimo. Los tipos de
emergencias a los que se enfrentan son de diversa índole,
siendo las más frecuentes: buques a la deriva, accidentes
por actividad recreativa, varadas, inmigración irregular,
caída de personas al agua desde tierra, accidentes durante
la realización de actividades subacuáticas, etc.
|