PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

cultura - VIERNES, 8 DE AGOSTO DE 2014


Mustafa Mohamed. archivo.

educacion
 

El calendario escolar, objeto de indignación por parte de la FAMPA

Mustafa Mohamed, presidente de la FAMPA,
considera que el calendario escolar esta hecha a espaldas de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos y es “imposible justificarlo”
 

CEUTA
Fort Hernández

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El calendario escolar del próximo curso académico elaborado por la Dirección Provincial del MECD que contará con 176 días lectivos y dos sin clases por la Pascua Musulmana del Sacrificio (Eid El Kebir) uno más que en ciudades como Melilla, ha sido objeto de crítica por parte de los sindicatos, CCOO, UGT y de las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAMPA).

El Ministerio de Cultura desestimó las propuestas del Foro de Educación de Ceuta sobre el calendario escolar y el curso comenzará el 9 de septiembre y concluirá el 19 de junio de 2015. Las vacaciones de la Navidad irán del 22 de diciembre al 7 de enero (el Foro proponía extenderlas hasta el 12) y las de Semana Santa, del 30 de marzo al 6 de abril. La administración acaba así, con las dos semanas de duración que tradicionalmente dividía el segundo y el tercer trimestre, donde se unían la semana santa con la semana blanca. El Ministerio ha decidido distribuirlos a lo largo del curso.

El viernes 31 de octubre no habrá clases porque se adelantará el día de Todos los Santos y el 30 de enero tampoco, porque esa jornada se festejará la Comunidad Educativa, una efemérides que en realidad cae el 28 de noviembre pero que se mueve para evitar su “proximidad” con el ‘puente’ de la Constitución y la época de exámenes navideña. Los miembros de la Junta Docente se ha quedado contrariada sobre esta decisión que ha sido tomada unilateralmente por el Ministerio de Educación y que rompe con 20 años sobre el consenso educativo y social.

El presidente de la FAMPA, Mustafa Mohamed, charló con el PUEBLO para informar sobre “el trato discriminatorio” que está recibiendo su asociación por parte de la administración, dando una mayor relevancia a los sindicatos. “Nuestra única información, viene dada por los medios de comunicación y la prensa, nadie nos ha informado sobre el calendario escolar” explica Mustafa.

La FAMPA critica la falta de información que se le ha dado y aclara que “el calendario esta hecha a espaldas de la asociación y de la Junta de Personal Docente”. Así mismo, Mustafa habló sobre la falta de medios educativos y la masificación en las aulas “La comunidad musulmana debe ser contentada con más medios, que se respeten la entrega de becas, y que se acate la ratio”.

Estas palabras vienen provocadas por declaraciones de la administración en las que apuntaló que en años anteriores los musulmanes dejaron de asistir a clases el día posterior a la citada festividad. La administración en colaboración con el MECD intenta así, justificar la elección del calendario escolar 2014/2015 y poner de manifiesto la abstención de la comunidad musulmana a las aulas.

Este comportamiento ha generado un revuelo desde la FAMPA, donde Mustafa ha declarado que “se intentan justificar por el calendario escolar que han realizado, lo han querido maquillar todo un poco, sólo queremos que se respete el Foro de la Educación”. Por otro lado el MECD decidió cambiar los libros para el curso que empieza en septiembre, dejando en la estocada el banco de libros que se creó para el rehuso de estos.

Muchos se hacen la pregunta del por qué de la gratuidad de los libros, esta iniciativa sólo ha durado un año, creada por la ciudad en colaboración con el Ministerio. “La nueva ley se aplicará en este curso, no estamos de acuerdo, se hizo un banco de libros y todavía se pueden aprovechar, la historia no cambia, pero sí genera un detrimento en la economía de las familia” explicaba Mustafa Mohamed a el PUEBLO.
 


“La información llega a través de la prensa”

El presidente de la FAMPA, Mustafa Mohamed apuntó que la Asociación de

Padres y Madres de Alumnos sólo recibe información a través de la prensa y de los medios de comunicación. Por otro lado Mustafa  espera tener la misma consideración que los sindicatos como CCOO, UGT , CSI-F Y ANPE.
 


“Se debe respetar la ratio y las becas”

Mustafa también hizo mención a la falta de medios con la que cuenta el sistema educativo y que no se respeta la ratio de masificación de alumnos en clase. “La masificación en las clases debe ser corregida”.

“La administración se intenta justificar queriendo maquillar la falta de un sistema educativo notable”
 


“Debemos aprovechar los libros”

El MECD decidió cambiar los libros para este curso 2014/2015, el ministerio tendrá que invertir en ello. Esto es algo que ha generado una gran indignación para la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, “se hizo un banco de libros para rehusarlos” explicó Mustafa. “La historia no cambia, esto genera un detrimento de las familias”
 


“El calendario no ha sido consensuado”

El calendario escolar para este nuevo curso no ha sido consensuado con los sindicatos ni las asociaciones como la FAMPA. Se pierde así el modelo de la semana blanca, optando por introducir periodos vacacionales cortos y breves. El Ministerio de Educación sitúa el calendario escolar en 176 días lectivos, añadiendo un día más al año anterior, no así en Melilla.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto